CIS. EL 60,5 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERA MALO EL DESCENSO DE NATALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 60,5% de los españoles cree que el descenso de natalidad registrado en nuestro país durante los últimos año es malo para la sociedad, mientras que el 12% opina que será bueno, según un sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado el pasado mes de marzo. Sólo el 6,7 cree que es "muy mala" y el 0,5% la ve "muy buena".
El 80,4% apunta a razones económicas y familiares como los motivos por los que algunas parejas no quieren tener hijos. El 25,2% lo achaca a la carga que implica, el 23,7% a la incorporación de la mujer al trabajo, el 20,4% al pesimismo ante el futuro, y el 5,9% al retraso e la edad con las que las mujeres comienzan a tener hijos.
Casi la mitad de los españoles, el 47,2%, cree que las parejas actualmente tienen menos hijos que los que desearían tener, y el 6,5% asegura que tienen más. Para el 40,3%, el número de hijos es el deseado.
Respecto al futuro, el 47,5% se muestra pesimista y asegura que la natalidad habrá disminuido aún más dentro de cinco años. Sólo el 9,5% piensa que habrá aumentado y el 27,2% cree que seguirá igual.
El 34,8% de los españoles sin desendencia asegura que no tiene hijos "porque no han venido", el 24,5% piensa tenerlos pero cree que es pronto, el 11% asegura que no desea tenerlos, el 7,1% aduce motivos económicos y el 4,5% se separó, divorció o enviudó antes de procrear. El mismo porcentaje de españoles asegura estar esperando el primero y sólo el 2,6% los rechaza por la carga que implican.
MEDIDAS PARA AUMENTAR LA NATALIDAD
Entre las medidas para fomentar el aumento de la natalidad, el 41,7% apunta las ayudas a las familias con ms de dos hijos, el 24,4% a las deducciones en los impuestos, el 14% a la promoción del trabajo a tiempo parcial para las mujeres con hijos, el 5,7% al aumento de guarderías en los centros de trabajo, y el 2,4% a la ampliación de los permisos por maternidad.
El 53,7% de los españoles cree que la mejor forma de convivencia para mantener una pareja estable es el matrimonio por la Iglesia, seguido de la convivencia sin estar casados (11,3%), y el matrimonio civil (9,3%).
El 17,3% prefiere vivir en paeja y después casarse por la Iglesia (8,9%) o por lo civil (8,4%) y sólo el 0,6% piensa que lo mejor es no vivir juntos.
La encuesta, realizada a partir de 2.497 entrevistas entre los días 27 y 31 de marzo, refleja que los españoles se casan con una media de 24,9 años.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
CLC