CIS. EL 42% DE LOS ESPAÑOLES TIENE TELEFONO MOVIL
- El 63,9% está "más bien de acuerdo" con que se deberían regular los contenidos que distribuy Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Según el barómetro del CIS del mes de septiembre, presentado hoy, el 42,3% por ciento de los encuestados tiene teléfono móvil y de ellos casi el 60 por ciento (59,7%) desde hace más de un año. El 14% lo posee hace menos de seis meses y el 25,1%, entre seis meses y un año.
De quienes tienen teléfono móvil, el 58,8% lo compró personalmente; al 36% se lo regalaron y al 4,9% se lo cedió la empresa en la que trabaja. El 79,3% lo utiliza habitualmente.
En cuato a los motivos de conversación con el teléfono móvil, el 78,1% son conversaciones con amigos o familiares; el 34,8% conversaciones formales por motivos de trabajo, y el 6,1% para hacer gestiones diversas.
ORDENADOR
Por otra parte, el 61,5% de los españoles considera que es muy necesario (14,6%) o bastante necesario (46,9%) que haya un ordenador en los hogares. Sólo el 9,8% lo considera "nada necesario". El 61,4% cree que el uso del ordenador facilita la vida cotidiana, mientras que para el 10,2% l dificulta.
Utilizan personalmente un ordenador el 30,1%, frente al 69,9 que no lo utilizan. De estos, el 6,8%, porque son difíciles de manejar; el 23,4%, porque en su trabajo no le hace falta; el 27,6% porque no le interesa; el 15,2% porque nunca ha tenido ocasión y el 18,5% porque es muy mayor para aprenderlo.
INTERNET
En cuanto a Internet, el 60,3% sabe lo que es pero no lo utiliza; el 17,3% lo sabe y lo utiliza, y el 22,1%, no sabe qué es.
El 61,2% desconoce el significado de los térmios "punto com", "punto es", "punto org", que figuran al final de algunas direcciones de Internet, y el 60,6% no sabe que es un portal en Internet.
El 16,1% sabe que es el correo electrónico y lo utiliza; el 49,9% lo sabe, pero no lo utiliza, y el 33,9% no lo sabe.
Entre quienes usan ordenador, el 59,4% utiliza un ordenador conectado a Internet. Del 36,9% que no está conectado, el 41,9% desea conectarlo, aunque no sabe cuando, un 13,7% lo hará antes de un año, y el 29,6% no tiene intención de hacelo.
El 63,9% está "más bien de acuerdo" con que se deberían regular los contenidos que distribuye Internet, frente al 9% que está más bien en descuerdo. El resto "no sabe, no contesta".
El 73,9% está a favor de que en España se haga un gran esfuerzo en los próximos años para hacer asequible Internet a la mayoría de la población, frente al 3,4% que está en contra.
El barómetro del CIS de septiembre se realizó entre los días 23 y 27 de ese mes, con 2.498 entrevistas efectuadas en 168 municipio y 47 provincias.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2000
J