EL CIRCUO DE BELLAS ARTES HOMENAJEA A JARDIEL PONCELA CON MOTIVO DE SU CENTENARIO
- Tres mesas redondas abordarán la figura del autor de "Eloísa está debajo de un almendro"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Bellas Artes ha organizado un homenaje al escritor Enrique Jardiel Poncela con motivo del centenario de su nacimiento, consistente en tres mesas redondas que se celebrarán mañana y los próximos días 22 y 29.
El autor de "Eloísa está debajo de un almendro" se reveló como escritor en 1922, gacias a un concurso de novelas que convocó el Círculo de Bellas Artes.
En las mesas redondas participarán humoristas, cineastas, escritores y editores como José Luis Coll, Fernando Vizcaíno Casas, Fernando R. Lafuente, José Luis Borau y Fernando Valls.
El primer encuentro ha sido denominado "Jardiel y la literatura", el segundo se titula "Jardiel, el cine y el teatro", y la jornada del día 29 estará dedicada a la presentación de varias ediciones de la obra del escritor.
En un comunicado, losresponsables del Círculo definieron a Jardiel como "precursor español de los Ionesco y Adamov universalizados, aunque nunca ha disfrutado del reconocimiento de su trabajo fuera de nuestras fronteras culturales. Justicieramente le reivindicamos, pues, en esta hora de la globalización, de las multiculturas".
El Círculo de Bellas Artes considera que Jardiel no merece sólo este ciclo de mesas redondas, sino que tendría que ser protagonista de un ciclo de cine, unas obras completas y un "Festival Jardiel",y afirman que "a lo peor nos quedamos cortos".
Este reconocimiento al centenario del escritor está organizado en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2001
V