EL CIRCULO DE EONOMIA PIDE QUE SE RECUPERE LA CREDIBILIDAD DE LA POLITICA PARA ACABAR CON LA CRISPACION ACTUAL

BARCELONA
SERVIMEDIA

El Círculo de Economía hizo público hoy un documento en el que defiende "recuperar la credibilidad de la política" y "crear un clima de tranquilidad y serenidad", para acabar con la crispación del debate político actual. Asimismo, el Círculo pide una "regeneración ética" en la financiación de los partidos.

El comunicado del Círculo de Economía, entidad presidida por Joa Molins, indica que "es necesario y urgente encontrar el modo de acabar con la crispación del debate político actual", con el fin de recobrar la confianza económica, sobre todo tras la pequeña mejora de la situación general.

El documento, que lleva el nombre de "El país que queremos", presentado por Molins esta tarde, asegura que la economía sólo puede mejorar si el empresario tiene confianza y que el debate político corre el peligro de tener "resentimientos territoriales".

Según Joan Molins, "elGobierno tiene que gobernar, pero para ello necesita que el debate político se serene. Hay demasiada política y demasiada crispación en la política".

Respecto a lo que en el documento se llama "regeneración ética", indica que los partidos deben tener una financiación transparente, que permita auditarse, con unos gastos electorales limitados y regulando la financiación privada.

Por otra parte, el texto alude a "la resistencia al cambio y a la innovación", que es "muy fuerte" en todos los campos y n todas las instituciones. En este sentido, añade que es necesario un nuevo modelo de empresa, que sea "más flexible y participativo", frente al modelo "más rígido y jerárquico" del país.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1994
C