EL CIRCULO DE EMPRESARIOS TEME QUE EL CRECIMIENTO DEL PIB NO ALCANCE ESTE AÑO EL OBJETIVO DEL 3%

- López de Letona recomienda al Gobierno qe "no desate la euforia" y acometa la resolución de los problemas de fondo

- Espinosa de los Monteros advierte que el clima político no ha mejorado tanto como la situación de la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de asuntos económicos del Círculo de Empresarios, José María López de Letona, ha expresado hoy en rueda de prensa su temor a que este año no se consiga el objetivo de crecimiento del 3% para el PIB, lo que comprometería la consecución del cuadro macroeconómico prvisto por el Gobierno.

López de Letona recordó que, según algunas instituciones, el crecimiento de la economía puede no rebasar el 2,6%. Este menor aumento de la actividad se podría deber a la débil recuperación económica de Francia y Alemania, a la falta de despegue del consumo privado, a un comportamiento del sector agrario no tan bueno como el de 1996 y a la lentitud con la que el Gobierno está acometiendo la realización de obras de infraestructura con aportación financiera privada.

Por tanto,recomendó al Gobierno "no desatar la euforia", puesto que siguen existiendo problemas de fondo. A juicio, los gastos sociales en pensiones y sanidad siguen siendo "una reforma pendiente que en algún momento hay que acometer a fondo".

Esta entidad cree conveniente una mayor vigilancia en asuntos como el aumento de las contrataciones en la oferta pública de empleo y las pérdidas de algunas empresas públicas, como Hunosa, Santa Bárbara y RTVE.

También expresó sus temores a que el crecimiento del empeo no sea este año tan grande como el esperado y de que un posible repunte en los tipos de interés en Estados Unidos y Alemania frene la tendencia descendente de éstos en nuestro país.

El Círculo de Empresarios advirtió además que la creciente fortaleza del dólar y sus repercusiones en el precio del petróleo pueden causar presiones inflacionistas en nuestra economía.

CLIMA POLITICO

No obstante, esta institución hizo una valoración muy favorable de la evolución de la economía en este último año.Su presidente, Carlos Espinosa de los Monteros, lamentó que esta mejora no se haya dado con la misma intensidad en el terreno político, puesto que se siguen produciendo crispación y enfrentamientos.

Sobre esta cuestión, López de Letona explicó que ha desaparecido el problema de corrupción, pero recordó que hay asuntos como los GAL, Filesa, la financiación de los partidos políticos, la plataforma digital y el intervencionismo del Gobierno en algunos aspectos que siguen produciendo tensiones. El portavo económico señaló que en el Ejecutivo se detectan "dudas, vacilaciones y confrontaciones".

En relación con el segundo plan de liberalización de la economía presentado por el Gobierno, Espinosa de los Monteros aseguró: "No es un plan, sino un catálogo de intenciones que en buena parte recoge su programa electoral". Demandó medidas legislativas concretas y la fijación de un calendario para el desarrollo de estas reformas.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1997
A