EL CÍRCULO DE EMPRESARIOS PROPONE QUE EL PARO SE COBRE MENOS TIEMPO Y REBAJAR A 20 DÍAS LA INDEMNIZACIÓN DE DESPIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios propone rebajar la indemnizaciónde despido en los contratos indefinidos de los 45 o 33 días actuales por año trabajado a 20 días, y que los parados cobren durante menos tiempo la prestación de desempleo.
El Círculo lanzó estas propuestas en un informe presentado esta tarde en un acto en el que participaron su presidente, Claudio Boada, y el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Joaquín Almunia.
"Informe Círculo sobre la economía española. Cómo garantizar el futuro", es el título de un trabajo en el que han colaborado siete expertos en materia económica y laboral.
Los planteamientos más destacados se dan en el área laboral, donde el Círculo reclama abaratar el coste del despido con el fin de flexibilidad el mercado laboral y evitar la dualidad entre trabajadores fijos y temporales, que son los primeros afectados por ceses en épocas de crisis.
En cuanto a la protección por desempleo, el Círculo aboga por reducir el tiempo de percepción, situado en un máximo de 24 meses para la prestación contributiva.
Además, quiere que la cuantía que se percibe -aunque globalmente no varíe- vaya descendiendo con el tiempo con el fin de incentivar el que el desempleado busque trabajo y reducir el paro de larga duración. Otro planteamiento es el de "llevar al mínimo los motivos para rechazar una oferta de trabajo".
Asimismo, el Círculo de Empresarios reclama una profunda reforma del sistema de negociación colectiva, que permita que se negocien más convenios en las empresas y menos de carácter sectorial, y que desaparezca la ultra-actividad de los convenios, el sistema que hace que un convenio colectivo permanezca en vigor mientras no se firma uno nuevo.
El Círculo sostiene que es necesario atacar "de modo simultáneo" toda una serie de frentes del mercado laboral, caso de la negociación colectiva, el sistema de contratación, la protección al desempleo y la judicialización de las relaciones laborales.
ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA
Por otra parte, el Círculo de Empresarios hace una defensa de la estabilidad presupuestaria y reclama una reducción del gasto público, situado hoy en día en el entorno del 40% del PIB.
Además, crítica el exceso de regulación existente, en su opinión en España. "El problema es incluso más grave, ya que, además de regular mucho, en España se regula mal, de forma descoordinada y con normas en exceso imperativas, discrecionales y cambiantes, a cuya puesta en funcionamiento no le precede ni sigue análisis alguno sobre las implicaciones de la regulación".
El Círculo lamenta, asimismo, una "regulación repetitiva" entre administraciones, y reclama que se simplifiquen las normas que promulgan Gobierno, comunidades autónomas y ayuntamientos.
Por último, el Círculo de Empresarios recomienda una profunda reforma del sistema educativo que permita una mayor interrelación con el mercado de trabajo.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2006
J