EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE EL MANTENIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE SEIS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Empresarios considera desacertada la ampliación de la duración mínima de lo contratos temporales de seis meses a un año, según manifestó anoche a un grupo de periodistas su nuevo presidente, Carlos Espinosa de los Monteros.

Espinosa, tras ser elegido para el cargo en sustitución de Joaquín Ysasi Ysasmendi, señaló que comparte la decisión del Gobierno de ampliar a 1 año el tiempo mínimo de cotización para acceder al seguro de desempleo, pero consideró un error aumentar la duración mínima de los empleos temporales.

Espinosa indicó también que el Círculo de Empresarios no boga por el despido libre, pero sí por un aumento de la flexibilidad laboral que incluya la supresión de la autorización administrativa para los expedientes de regulación de empleo.

Por otra parte, el presidente del Círculo mostró su apoyo a los objetivos fijados por el Gobierno para el Plan de Convergencia y dijo que el Ejecutivo ha puesto intencionadamente el listón "un poco más alto de lo imprescindible".

En su opinión, esa es una buena estrategia para conseguir al menos el cumplimiento de losmínimos exigidos por la CE. Explicó que es lo mismo que hacen las empresas al fijar a sus vendedores los objetivos de ventas para un determinado periodo.

Espinosa recalcó, no obstante, que para alcanzar un déficit público del 1 por ciento en 1996, es necesario un plan de reducción del saldo negativo de las cuentas públicas basado en la disminución de los gastos corrientes y un aumento de la recaudación mediante una mejor gestión tributaria.

A su juicio, también contribuirá a ese objetivo la refora del seguro de paro, de la que dijo que no es una medida de política laboral sino presupuestaria, para poner coto al déficit del Instituto Nacional de Empleo.

Finalmente, Espinosa consideró inviable una brusca bajada de los tipos de interés. A su juicio, en estos momentos es prioritario reducir la inflación y dejar que tipos de interés se vayan reduciendo "lentamente".

Espinosa de los Monteros, que presidente la patronal del automóvil, Anfac, desempeñará también durante los dos próximos años la residencia del Círculo de Empresarios, organización que agrupa a grandes empresas españolas y multinacionales instaladas en España.

Su predecesor, Joaquín Isasi Isasmendi, se despidió del cargo con un discurso en el que apeló a la "solidaridad y motivación" de todos los agentes económicos y sociales para hacer posible la convergencia europea".

"Tal solidaridad y tal motivación", agregó, "pasan por la convicción por parte de todos de que aquellos requerimientos de convergencia no son cosa de inicidos, debates de yuppies, o capricho de los que mandan en Bruselas, sino la única vía para cerrar la brecha de nivel de renta qu aún separa a España del promedio de las economías comunitarias".

Ysasi concluyó defendiendo la ética empresarial "entendida como hacer y comportarse seriamente en el quehacer empresarial porque, además, como se ha repetido, la ética es rentable". Ysasi Ysasmendi continuará en la directiva del Círculo de Empresarios como presidente de honor.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 1992
M