EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE EL ADELANTAMIENTO DE LAS ELECCIONES ANTES DEL VERANO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, se pronunció hoy rotundamente a favor de adelantar las elecciones generales antesdel verano para favorecer la recuperación de la confianza en el futuro económico.

En su intervención durante unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Espinosa dijo que 1993 es ya inevitablemente un "año perdido" y que la mejor forma de aprovecharlo sería celebrar rápidamente elecciones para que el nuevo Gobierno tenga tiempo de elaborar unos Presupuestos del Estado para 1994 que permitan enganchar a España a la recuperación internacional.

A su juicio, elprincipal problema de la economía es que la confianza de los empresarios está bajo mínimos y es "una ingenuidad" pensar que va a restablecerse con un paquete de medidas de reactivación como las que prepara el Gobierno.

Según Espinosa, esa medida llega tarde y ahora ya es necesario ir a unas elecciones que permitan la constitución de un Gobierno "purificado y legitimado".

El presidente del Círculo de Empresarios, una organización que agrupa a un selecto grupo de grandes empresas españolas y extraneras que operan en nuestro país, aseguró que el nivel de confianza es ahora "bajísimo, y no se está haciendo nada para recuperarla".

Acusó al Gobierno de "ceder a un chantaje sindical permanente" y advirtió que España ha dejado de recibir inversiones de nuevos grupos empresariales extranjeros desde hace dos años e incluso comienzan a registrarse procesos significativos de desinversión.

A este respecto, advirtió que la competencia por las inversiones extranjeras "va a ser feroz" y España se verá aectada por la que le plantean los países del Este, Portugal, y el norte de Africa.

En su opinión, la política seguida por el Gobierno en los últimos doce meses se contradice con los propósitos expresados en el Plan de Convergencia, con subidas en las cuotas de la Seguridad Social, la paralización de la reforma del INEM y el "vergonzoso, vergonzante y clandestino" acuerdo sobre la ley de huelga.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1993
M