EL CIRCULO DE EMPRESARIOS CALIFICA DE "VOLUNTARISTAS" LOS PRESUPUESTOS ARA 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de Empresarios calificó hoy de "voluntarista" las previsiones macroeconómicas en las que se basan los Presupuestos del Estado para 1994, y señaló que un menor crecimiento del PIB que el previsto (1,3 por cien) "resultará acompañado de un déficit público superior todavía al esperado".
En un documento titulado "Los presupuestos para 1994: un esfuerzo insuficiente", el Círculo llama la atención sobre la "acumulación de la deuda" que están generando ls déficits de los últimos años, lo que limita las posibilidades de crecimiento de la economía española.
A juicio de este "club de empresarios", esta acumulación pone en peligro el cumplimiento del único criterio de Maastricht que España viene satisfaciendo: el ratio deuda/PIB que estima en el 50 por cien para finales del presente año y que en 1994 se situaría en el 60 por cien, límite establecido en los criterios de convergencia.
La recomendaciones del Círculo de empresarios se concretan en propiiar un crecimiento moderado de los costes de trabajo, la reducción de los tipos de interés y el mantenimiento del tipo de cambio de la peseta, sin dejar que se aprecie.
El Círculo de Empresarios reconoce "que en el Presupuesto del 94 se hace un esfuerzo de contención de la trayectoria del gasto público", expresado a través del mecanismo de actualización de pensiones, el tratamiento de los salarios de los funcionarios y del desempleo o la compra de bienes y servicios.
Sin embargo, considera insuficiente este esfuerzo teniendo en cuenta "la magnitud del deterioro de las finanzas públicas" del país y alerta sobre la posibilidad de que el déficit público siga aumentando la deuda y que la política presupuestaria "imposibilite el descenso de los tipos de interés".
FALTAN REFORMAS ESTRUCTURALES
El Círculo de empresarios lamenta que el proyecto de Presupuestos no venga acompañado de "un amplio programa de reformas estructurales".
Dichas reformas deberían incluir, a juicio de los empresarios, l de toda la administración pública "en base a criterios de austeridad, disciplina y eficacia", además de una politica "amplia y sostenida" de privatizaciones y la modificación del mercado de trabajo y del sistema de protección social, para hacerlo viable a largo plazo.
En este contexto, el documento muestra preocupación ante la posibilidad de que la Ley de Arrendamientos suponga una "marcha atrás" en materia de alquileres o los contenidos de una posible Ley de Comercio.
El Círculo de Empresarios ide al gobierno que aproveche estos primeros meses tras las últimas elecciones para actuar con firmeza y hacer transformaciones de fondo.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
JCV