EL CIRCULO DE EMPRESARIOS ABOGA POR REFORMAS DEL MECADO LABORAL, DE LAS PENSIONES Y POR UNA REBAJA EN LAS COTIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La estabilidad es en sí un valor positivo y una condición necesaria para el crecimiento económico, pero no suficiente, por lo que son necesarias reformas estructurales en el lado del gasto público, el mercado de trabajo y la liberalización de mercados.
Esta es la opinión de la mayoría de los empresarios, catedráticos, economistas y expertos que han participado en la 14 edición del tradicional "Libro arrón" del Círculo de Empresarios.
Esta pubicación, que en esta edición trata "de la inestabilidad al crecimiento estable", y analiza, como en años anteriores, la situación actual de la economía española, fue presentada hoy en Madrid por el presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, y el consejero del Banco de España, Eugenio Domingo.
La mayoría de los 19 autores que participan en el libro coinciden con el Círculo de Empresarios en que es necesario poner en marcha unapolítica de reformas estructurales para lograr un crecimiento económico sostenido.
En opinión del Círculo, aunque el Gobierno de José María Aznar ha aprovechado bien la fase alcista del ciclo económico para cumplir los objetivos de Maastricht, para que se puedan echar las campanas al vuelo y solucionar el problema del desempleo es necesario acometer esa reforma.
En el lado de los costes, el Círculo de Epresarios propone que se aborde "seriamente" la reforma liberal y que se liberalicen sectores cmo el del suelo o la energía. También reclama en este "Libro Marrón" un sistema fiscal que incentive el ahorro y favorezca la actividad empresarial, una reforma de las pensiones y una reducción de las cotizaciones sociales.
Eugenio Domingo insistió en que el proceso de entrada de España en el euro es irreversible, y aseguró que la moneda única es algo "ineludible, bueno e inevitable". Advirtió que con el euro las dificultades se acrecentarán en las etapas de menor crecimiento económico, por lo que hiz hincapié en que se debe profundizar sin demora en las reformas estructurales.
El consejero del Banco de España cree que "no es tan difícil hacer una unión mometaria", y considera que el Reino Unido se equivoca al no entrar en la moneda única. "Lo hará tarde y menos bien", dijo Domingo, que insistió en que ser socio fundador se una organización tiene sus ventajas.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1998
NLV