EL CIRCULO DE BELLAS ARTES GALARDONA AL FILOSOFO ALEMAN JÜRGEN HABERMAS

- También distingue al dramaturgo José Monleón, el compositor Ramón Barce y el escritor holandés Cees Nooteboom

MADRID
SERVIMEDIA

El Círculo de Bellas Artes de Madrid anunció hoy la concesión de sus medalas de oro de este año al filósofo alemán Jürgen Habermas, el escritor holandés Cees Nooteboom, el compositor Ramón Barce y el dramaturgo José Monleón.

Habermas es heredero de la Escuela de Francfort y el representante más conocido de la teoría crítica en la actualidad. Su obra de mayor éxito es "Teoría de la acción comunicativa", publicada en 1981. En ella presenta una teoría de la sociedad moderna en la que aplica los métodos de la filosofía junto con los de la sociología, la filosofía social y la flosofía del lenguaje.

Cees Nooteboom es conocido por sus narraciones de viajes. Gran conocer de España, ha publicado, entre otras obras, "El desvío a Santiago".

El compositor Ramón Barce obtuvo en 1973 el Premio Nacional de Música por su "Cuarteto de cuerda III" (Cuarteto Gauss) y en 1977 fue nombrado presidente de la Asociación de Compositores Sinfónicos Españoles.

José Monleón es autor de varias piezas teatrales y ha dirigido los festivales de teatro clásico de Mérida (1984-1989) y de Elch (1994). En la actualidad es responsable del Festival Internacional Madrid Sur.

La Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes es la más alta distinción que concede esta institución cultural madrileña. La entrega de esta edición tendrá lugar en otoño

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2003
JRN