EL CIP SOLICITA LA INCLUSION DEL TRANSPORTE EN LA REVISION DEL PEN-91
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inclusión del sector del transporte en la planificación energética es, para el Centro de Investigación para la Paz (CIP), un objetivo prioritario n la revisión del Plan Energético Nacional (PEN).
El Consejo de Ministros aprobó para el PEN-91 una inversión de cerca de cuatro billones de pesetas, sin incluir al sector petrolero, porque la mayoría de sus empresas son de carácter privado y están menos sujetas a regulación administrativa.
Los técnicos de la sección de Ecología del CIP plantean en un informe las medidas para reducir el consumo de energía, que, según las estimaciones oficiales, podría situarse por encima del 2,4 por ciento, en lo transportes.
La importancia de este sector es puesta de manifiesto por los responsables del CIP, por la energía que emplea, la mitad de la energía petrolífera consumida en España, en 1989.
Entre las propuestas, destacan la imposición al usuario de la carretera de los costes reales de la conducción, la aplicación de un impuesto sobre el transporte de mercancías y el fomento del transporte público.
El informe, titulado "El contexto internacional de la energía y el sector transporte", también ncluye establecer índice máximos de emisión de dióxido de carbono, la investigación de combustibles límpios y limitar la publicidad de coches.
DIMENSION INTERNACIONAL
En su análisis, los responsables del CIF advierten que los planes energéticos de cualquier país tienen una importante dimensión internacional.
El centro de investigación propone la práctica de políticas nacionales más solidarias, "dada la escasez de recursos y la abundancia de efectos ambientales".
"En atención a los países qu habrán de aumentar su producción energética para alcanzar niveles dignos de consumo", concluye el informe, "España debería reducir notablemente su voracidad de recursos energéticos no renovables".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1991
M