CINE. PILAR MIRO RECHAZA LAS CRITICAS DE MIGUEL ANGEL CORTES A LA POLITICA CINEMATOGRAFICA DE LOS AÑOS 80
- "Volvemos a toparnos con los político a los que les gusta hablar mal de la TV y el cine, pero no saben lo que quieren"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cineasta Pilar Miró se ha defendido hoy en Santander de las duras críticas vertidas ayer por el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, sobre la política cinematográfica seguida en España durante los años en los que Miró fue responsable de la Dirección General de Cine y de RTVE. "No reconocer los valores de estas decisiones es una acción de crítica al partido que gobenaba entonces", dijo.
Pilar Miró dijo que la valoración realizada por Cortés supone "machacar la política de esos años de forma irracional, porque se hizo la política que se debía hacer", y aseguró que en la actualidad "volvemos a toparnos con los políticos a los que les gusta hablar mal de la televisión o de cambiar el cine, pero no saben lo que quieren y nunca lo han sabido".
Después de indicar que es necesario "darles tiempo para que cambien de opinión", Miró defendió su gestión porque "la sitación era muy distinta a la actual" y aseguró que con las acciones emprendidas se logró poner al cine "en un nivel superior, dejándose de hacer películas `casposas`".
Aunque reconoció que "ahora esa política cinematográfica es obsoleta", la cineasta dijo que no sería justo no reconocer que a través de ella "se cambió el panorama industrial, se limpió de subproductos, se elevó su calidad y se pusieron más medios a disposición del cine".
Pilar Miró concluyó afirmando que críticas como las de MiguelAngel Cortes le parecen "normal, y me duelen más las de la industria cinematográfica, pero no se producen".
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1996
C