ETA

EL CINE ESPAÑOL PIERDE SEIS MILLONES DE ESPECTADORES EN 2006Y DOS PUNTOS DE CUOTA

- El cine estadounidense crece en las salas españolas más de un 10%

MADRID
SERVIMEDIA

El cine español ha tenido este año 15 millones de espectadores y una recaudación próxima a los 80 millones de euros, lo que supone una caída de 6 millones de espectadores y de dos puntos en ambos parámetros.

Así se desprende de los datos oficiales del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, comprendidos entre el 1 de enero y el 3 diciembre.

Estas cifras, a la que tuvo hoy acceso Servimedia, reflejan un importante crecimiento del cine de Hollywood en las salas españolas durante el último año: gana 12 puntos y pasa de una cuota del 60,2% de 2005 al 72,4 de 2006.

La cuota del cine español baja un 2% y pasa del 16,68 del ejercicio anterior al 14,55 este año. Si en 2005 fueron a ver películas nacionales un total de 21,2 millones de espectadores, este año lo hacen 15,3 (unos seis millones menos).

La recaudación de los filmes españoles también anota una pérdida de dos puntos y pasa de 106,2 millones de euros y un 16,7% a 80,4 millones de euros y un 14,6% del total.

Este 2006 concluirá con menos largometrajes españoles exhibidos (335 hasta el 3 de diciembre frente a los 352 de 2005) y también menos extranjeros (1.378 el año pasado y 1.267 éste).

Según las cuentas del Instituto de Cinematografía, el cine de Estados Unidos cierra un buen balance económico en España: aunque se mantiene en una cifra similar de espectadores (76 millones), su porcentaje del total pasa del 60,2 al 72,4% y la recaudación de 381 a 399 millones de euros.

La lista de películas con mayor recaudación la encabeza la norteamericana "Piratas del Caribe. El cofre del hombre muerto", con una caja de 27,7 millones de euros, seguida de otras dos cintas estadounidenses: "El Código da Vinci" (26,7 millones) y "Ice age 2. El deshielo" (19,2 millones).

En cuarto lugar aparece la primera producción española: "Alatriste", de Agustín Díaz Yanes, con 16,2 millones. A continuación se sitúan otras dos norteamericanas ("Cars", 12,5 millones, y "Memorias de una geisha" (11,7 millones).

La relación de los diez filmes más taquilleros la completan en séptima posición la española "Volver", de Pedro Almodóvar, con 10,0 millones, por delante de tres estadounidenses: "X-Men. La decisión final" (9,6 millones), "Superman returns (el regreso)" (9,0 millones) y "Crash (colisión)" (8,2 millones).

En los siguientes puestos aparecen "Brokeback mountain. En terreno vedado" (EEUU), "La pantera rosa" (EEUU), "Misión imposible III" (EEUU), "Poseidón" (EEUU) y "Garfield 2".

Dentro de las 25 cintas con más dinero obtenido figuran dos películas españolas más: en el puesto 20 "El laberinto del fauno" (5,3 millones) y en el puesto 21 "Los Borgia" (5,3).

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2006
R