CINCO PRESIDENTES DE GOBIERNO PARTICIPARAN EN MADRID EN LA V CONFERENCIA DE LA UNION DEMOCRATICA INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer ministro de Suecia, Carl Bildt; el de Grecia, Constantin Mitsotakis; el de Hungría, Josef Antall; el de Islandia, David Oddsson, y el de Malta, Edward Fenech-Adami, participarán los próximos 1, 2 y 3 de octubre en la V Conferencia de líderes de la Unión Demócrata Internacional (IDU), que se celebrará en Madrid y está organizada por el Partido Popula (PP).
El secretario general del PP, integrado en esta asociación que reúne desde 1983 a 27 partidos de todo el mundo que representan a más de 170 millones de votantes, presentó hoy esta reunión de líderes de lo que llamó "la organización política internacional más amplia y representativa".
Según dijo, está por confirmar la presencia del primer ministro británico, John Major, del jefe del Ejecutivo danés Paul Schlüter, del ministro de Finanzas alemán, Theo Waigel, y del líder del "gaullista" RPR rancés y alcalde de París, Jacques Chirac.
Paralelamente, se celebrarán también los congresos de la Unión Democrática Internacional de las Mujeres (IWDU) y el de los Jóvenes Demócratas (IYDU).
El PP presentará en el encuentro, que tiene por lema "Paz, democracia y prosperidad", la ponencia titulada "Seguridad en el sur de Europa y en el Mediterráneo", que será estudiada por los líderes conservadores junto a otras intervenciones sobre el comercio, el narcotráfico, el sistema de seguridad europeo, os cambios en Rusia, la proliferación nuclear, Iberoamérica y la situación de Asia y el Pacífico en el nuevo orden internacional.
La celebración de esta reunión en España es, a juicio de Alvarez Cascos, un "hito" en la historia del PP y ayudará a que la influencia del partido que preside José María Aznar aumente tanto en Europa como en Iberoamérica.
En su opinión, la elección de España como sede de esta V Conferencia de la IDU, equipara al PP al nivel de partido en el Gobierno, pues todos los conresos anteriores se han celebrado en países donde la jefatura del Ejecutivo está en manos conservadoras o cristianodemócratas, lo que significa -aseguró- que su partido "alcanzará el Gobierno en un plazo breve".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1992
E