CINCO CASAS DE COCHES, ENTRE LOS DIEZ MAYORES INVERSORES EN PUBLICIDAD EN 1991 EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De los diez mayores inversores en publicidad en España drante 1991, cinco fueron compañías del sector automovilístico, según datos de la empresa especializada en estudios de mercado Nielsen/Repress. Estos cinco fabricantes de coches gastaron en anuncios publicitarios un total de 38.551 millones de pesetas.
La firma Seat/Audi/Volkswagen fue la que más dinero invirtió en publicidad en los medios de comunicación, vallas y anuncios de cine el año pasado, con un total de 8.882 millones de pesetas, seguida de Citroën (8.601 millones) y Renault (8.495 millones). Por detrás se situaron el grupo alimentario Nestlé, con 7.477 millones de pesetas, la multinacional de alimentación Unilever (7.011 millones), El Corte Inglés (6.949), Fiat (6.701), la multinacional francesa alimentaria BSN (6.074), Peugeot (5.872) y el grupo alimentario Pascual (5.346 millones de pesetas).
En el caso de la prensa diaria, los siete primeros inversores en publicidad fueron marcas automovilísticas. Los fabricantes Seat/Audi/Volkswagen, Citroën, Fiat, Renault, Peugeot, Ford y Opel suaron unas inversiones totales de 22.045 millones de pesetas, lo que supuso el 13 por ciento del dinero invertido en publicidad en los periódicos durante 1991.
En la televisión dominan las marcas relacionadas con alimentación y limpieza del hogar, que ocuparon los seis primeros puestos. Así, Unilever, Nestlé, BSN, ProttoreG, el grupo Henkel y Pascual totalizaron unas inversiones en publicidad de 31.716 millones de pesetas, más del 16 por ciento del dinero gastado en publicidad en este medio en 1991.
ADIO Y REVISTAS
El Corte Inglés fue el que más gastó en publicidad en revistas y radio el año pasado, con un total de 846 y 1.807 millones de pesetas, respectivamente, mientras que fue el octavo anunciante más importante en diarios y el décimosegundo en televisión.
Otras empresas e instituciones que destacaron por el dinero invertido en publicidad en la radio fueron las loterías (1.405 millones), la ONCE (1.142 millones) y Peugeot (1.034), mientras en las revistas también realizaron inversiones iportantes Fiat (739 millones), Pedro Domecq (662 millones) y Seat/Audi/Volkswagen (659 millones de pesetas).
De acuerdo con los datos de Nielsen, en 1991 las empresas invirtieron en publicidad en los grandes medios de comunicación un total de 527.716 millones de pesetas en España, 16.064 millones más que el año anterior, lo que supuso un incremento del 3,13 por ciento.
La prensa acaparó la mayor parte del mercado publicitario, un 55,7 por ciento del total (293.853 millones de pesetas, de los que70.248 correspondieron a diarios y 123.605 a revistas), seguida de la televisión (37,2 por ciento) y la radio (7,2 por ciento).
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1992
NLV