Consumo

Cinco de cada diez españoles gastarán más esta Navidad, con un gasto medio de 390 euros

- Casi el 80% no descarta subir su presupuesto para apoyar al pequeño comercio, según Milanuncios y Appinio

MADRID
SERVIMEDIA

Cinco de cada diez españoles gastarán más esta Navidad y casi el 80% se muestra dispuesto a incrementar su presupuesto para apoyar al pequeño comercio.

Así lo desvela una encuesta a 1.000 españoles realizada por Milanuncios junto a Appinio para analizar los hábitos de compra en estas fechas, el perfil del consumidor, sus expectativas y cómo cada vez más consumidores utilizan plataformas de segunda mano a la hora de realizar sus compras, tal y como precisó este jueves Milanuncios en un comunicado en el que agregó que el gasto medio previsto por consumidor es de 390 euros (39%) frente a un 10% de hogares que destinarán 1.000 euros a sus compras.

En este contexto, un 55% de los encuestados recurrirá a plataformas de segunda mano para comprar sus regalos, un 30% más que en los últimos años y esta tendencia es “especialmente popular” entre los jóvenes de 18 a 24 años, franja en la que el 66% de los encuestados optará por regalar artículos de segunda mano.

Los españoles son previsores y, como forma de ahorro, más de la mitad de los encuestados (55%) ya ha hecho sus compras y el 70% se ha aprovechado de los descuentos especiales del 'Black Friday'.

A pesar de la tendencia “continuada” durante los últimos años de realizar las compras de forma online, Milanuncios ha percibido cómo las compras de Navidad van a estar “más repartidas entre los 'marketplaces' y tiendas físicas”. Así lo afirma el 41% de los españoles que asegura apostar este año por comprar sus regalos navideños en las tiendas físicas y lo demostraría también el hecho de que un 79% de los consumidores está dispuesto a aumentar su presupuesto para apoyar al pequeño comercio.

LOS REYES, LOS PREFERIDOS

En cuanto a la fecha elegida para entregar los regalos, el día de Reyes sigue siendo el favorito de las familias y el 57% admite que es su momento preferido para regalar, aunque un 43% prefiere adelantarse a la visita de Papá Noel, una tradición anglosajona popular entre los jóvenes de entre 18 y 24 años.

Por lo que se refiere a qué categorías son las ‘reinas’ en Navidad, según datos de la encuesta, los artículos de ‘Moda’ (75%), ‘Tecnología’ (51%) y ‘Libros’ (46%) son los más regalados en los hogares.

El 80% de los españoles tienen en cuenta el precio a la hora de seleccionar un regalo, seguido del 76% para el que la calidad es un factor “indispensable”, además, cada vez son más los ciudadanos (27%) que eligen regalar artículos de segunda mano motivados por la sostenibilidad y el compromiso social con el planeta.

Así, el estudio muestra que un 55% de los españoles se plantea recurrir a la segunda mano para comprar y un 70% de los consumidores considera a la familia como el destinatario más especial para regalar productos de segunda mano; seguido de los amigos (56%) o la pareja (54%).

Asimismo, a más de la mitad de los españoles les gustaría recibir un regalo de segunda mano, lo mismo que recibir un producto nuevo y respecto a los artículos de segunda mano predilectos durante estas fechas en 'marketplace' del sector, sobresalen videojuegos (47%) objetos de decoración (39%) y artículos de cultura o entretenimiento (39%).

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
MJR/clc