EL CIGARRILLO BAJO EN NICOTINA NO ES MENOS DAÑINO, ADVIERTE UN EXPERTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La mrca de cigarrillos que se fuma tiene un efecto escaso en la cantidad de alquitrán y nicotina que se ingiere. Lo que cuenta es el número de cigarrillos consumidos", afirmó hoy en Madrid el doctor Carlos A. Jiménez Ruiz, miembro del grupo de "Estudios sobre tabaquismo" de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).
A su juicio, la creciente aceptación que tienen entre los fumadores las marcas de cigarrillos "light" por la idea de que resultan menos nocivas, "no se corresponde con la ralidad al no haberse demostrado que reduzcan la patología relacionada con el tabaquismo".
Una de las razones que sustentan esta afirmación es que se ha comprobado que el fumador de estas marcas suele consumir más cigarrillos para llegar al nivel de nicotina que le damanda su organismo.
"La nicotina que tiene el fumador en la sangre oscila entre unos niveles máximo y mínimo, por debajo del cual aparecen síntomas del síndrome de abstinencia", explicó el especialista.
"Por ello", agregó, "al fuar un cigarillo 'light' es muy posible que el fumador no llegue a la cocentración mínima de nicotina que su organismo necesita, con la cual tiende a consumir mayor número de cigarrillos para evitar los desagradables efectos del síndrome de abstinencia, y lo hace convencencido de que cree estar fumando cigarrillos poco menos que ofensivos".
Pero aparte del mayor consumo para compensar el déficit de nicotina, otro motivo por el que las marcas denominadas 'light' no suponen un freno a las enfermedades reacionadas con el tabaquismo es que la liberación de monóxido de carbono es prácticamente idéntica en ambos tipos de cigarrillos.
"De lo que se deduce también", añadió el neumólogo de Separ, "que los cigarrillos 'light, que son bajos en nicotina y alquitrán, pero no en monóxido de carbono, son igual de nocivos para las personas que conviven al lado de fumadores".
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1994
L