LAS CIFRAS DE PARO DE OCTUBRE SON UN INDICADOR DE LA FALTA DE CREDIBILIDAD DEL GOBIERNO, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El aumento del paro en 63.285 personas durante el pasado mes de octubre "son un indicador más de que el Gobierno de Felipe González carece de credibilidad en materia económica",según manifestó hoy Luis Gamir, coordinador de Política Económica del Partido Popular (PP).
Gamir recordó que el Gobierno anunció en 1989 que en el cuatrienio 1990-93 crearía 300.000 puestos de trabajo anualmente, dato que rectificó posteriormente diciendo que en 1991 se crearían sólo 100.000 empleos.
Para Gamir, las cifras de paro de los últimos tres meses, y especialmente de octubre, "son un claro indicador de lo lejos que estamos de crear 100.000 empleos, aunque se reduzca el incremento de lapoblación activa".
Por su parte, el diputado del CDS y portavoz de Economía, José Ramón Lasuén, aseguró que si el incremento "excesivo" del desempleo no se acompaña a corto plazo de una reducción sustancial de la inflación, "habrá que plantear la necesidad de corregir la segmentación del mercado de trabajo".
A juicio de Lasuén, "no es admisible que quienes poseen contratos indefinidos incrementen sus remuneraciones por encima de la productividad, mientras que quienes sólo pueden aspirar a un contato temporal no puedan encontrar empleo".
Además, según el diputado centrista, la lectura de las cifras de parados debe hacerse dentro de un contexto internacional "que no es optimista, ya que la recuperacion de la economía internacional, que es en lo que se basan los cálculos del Gobierno, no está garantizada, pues la norteamericana no se está acelerando como se creía".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1991
NLV