LA CIFRA DE MUJERES MUERTAS POR MALOS TRATOS EN ESPAÑA EN LO QUE VA DE AÑO YA SUPERA EN TRES EL TOTAL DE 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 27 mujeres han fallecido en España en lo que va de año por malos tratos recbidos de su pareja, lo que supone tres muertes más que el total de fallecidas en 1998 por esta circunstancia.
Así lo puso hoy de manifiesto en declaraciones a Servimedia la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, quien mostró su preocupación por los últimos casos graves de malos tratos registrados, el último de ellos el asesinato de una mujer ocurrido el pasado fin de semana en Ciudad Real a manos de su ex marido.
Pérez del Campo destacó el hechode que se hayan incrementado este año los fallecimientos, a pesar de las campañas puestas en marcha por las distintas administraciones y las iniciativas recientes tramitadas en el Parlamento.
A su juicio, el Ejecutivo debería hablar más con las organizaciones de mujeres y "no dejarse guiar sólo por sus criterios".
Pérez del Campo señaló que el Gobierno debe entender que es necesario una ley global contra la violencia, que contenga la normativa civil, penal y la articulación de los recursos socials para atender a estas víctimas.
Las mujeres separadas y divorciadas demandan campañas continuas de sensibilización contra los malos tratos, con atención especial a colectivos como la justicia y las fuezas de seguridad, para que no se produzcan casos como la puesta en libertad días atrás de un hombre que intentó matar a su mujer en Alcorcón (Madrid).
Para la federación, el problema de la violencia doméstica también debe ser tratado en los colegios, mediante campañas de prevención, "para evitar qu el círculo de la violencia doméstica se reproduzca de generación en generación".
(SERVIMEDIA)
03 Ago 1999
JRN