LOS CIERRES PATRONALES PROVOCARON LA PERDIDA DE 86.000 JORNADAS DE TRABAJO EN 1992, SEGUN TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

Los empresarios convocaron en 1992 un total de 64 cierres patronales en 67.760 empresas, lo que motivó la pérdida de 86.000 jornadas de trabajo, según el último balance de conflictividad laboral realizado por el Ministerio de Trabajo.

Tanto los cierres como las jornadas perdidas disminuyeron casi un 30 por cieto respecto al ejercicio anterior, el doble que las huelgas convocadas por los representantes de los trabajadores, que cayeron un 16 por cien.

El cierre patronal, o "lockout", es un recurso que pueden utilizar los empresarios legalmente en respuesta a huelgas u otras acciones de protesta que entrañen notorio peligro de violencia, ocupación ilegal del centro o irregularidades que impidan gravemente el proceso normal de producción.

A este respecto, los datos del Ministerio de Trabajo ponen de manifesto que casi la quinta parte de las huelgas convocadas el año pasado fueron "salvajes", al no existir el preaviso al empresario y la autoridad laboral que es obligatorio comunicar al menos cinco días antes del inicio del conflicto

Eso ocurrió en 251 de las 1.296 huelgas contabilizadas oficialmente, lo que supuso un aumento del 20,7 por cien respecto a 1991 en este tipo de irregularidades, pese al descenso del número total de paros.

MOTIVOS EXTRASALARIALES

Otro dato destacado es que menos de latercera parte de las huelgas obedeció a reivindicaciones ligadas a la negociación colectiva y que la segunda causa de conflicto fue el impago de salarios, razón que dio lugar a 215 paros.

También resultaron frecuentes las huelgas convocadas contra proyectos de reconversión industrial o de regulación de empleo, conflictos en los que participaron 357.800 trabajadores, que perdieron más de 730.000 jornadas de trabajo.

El sindicato que convocó más huelgas fue CCOO, un 27,5 por ciento del total, ligermente por delante de UGT, si bien la mayoría se efectuaron a iniciativa de delegados o comités de empresas con presencia multisindical.

En cuanto al resultado de las huelgas, algo más de la mitad, concretamente 703, acabaron sin acuerdo, lo que en 12 casos desembocó en cierre patronal.

En las 567 en que hubo acuerdo, 276 plasmaron la aceptación total o predominante de las reivindicaciones de los trabajadores, 17 resultaron favorables a planteamientos empresariales y 314 a un pacto intermedio entr ambas posiciones.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
M