CIERRE DE LOCALES COMERCIALES Y MANIFESTACIONES DE PROTESTA EN LOS PUEBLOS DE LOS TRES ETARRAS FALLECIDOS

SAN SEBASTIAN/VITORIA
SERVIMEDIA

El cierre prácticamente total de comercios y bares y dos manifestaciones de protesta fue el resultado de la jornada de huelga general, convocada hoy por organizaciones dl nacionalismo radical en las localidades natales de los tres etarras muertos en el enfrentamiento de este pasado sábado con las fuerzas de seguridad del Estado en las afueras de San Sebastián.

A las 12,30 horas, comenzó en Beasain, pueblo de Jokin Leunda, una manifestación de unas 400 personas encabezada por una pancarta en recuerdo del fallecido en la que lanzaron gritos de apoyo a la organización terrorista ETA, según informaron a Servimedia fuentes de la propia policía municipal.

En el transcrso de la marcha, algunos participantes destrozaron las lunas de varias entidades bancarias, lanzaron "cócteles molotov" y colocaron barricadas con contenedores de basura, sin que la Policía Autónoma vasca interviniera más que para restablecer la circulación posteriormente, señalaron las mismas fuentes de la policía local.

En esa localidad guipuzcoana, de unos 12.000 habitantes, los locales comerciales, bares y pequeñas industrias cerraron desde primera hora de la mañana, según confirmaron las menciondas fuentes.

También estaba previsto que hacia las 18,00 horas, se celebrase el funeral por el fallecido y, hora y media después, un homenaje.

En Motrico (Guipúzcoa), localidad de 4.600 habitantes donde residía Patxi Itziar, otro de los etarras fallecidos, hubo a las 11 horas de esta mañana otra manifestación en la que participaron menos de 100 personas, según indicó a esta agencia un portavoz del ayuntamiento.

Motrico, donde el paro fue general, será escenario del entierro del etarra previso para 19,00 horas de hoy.

Por su parte, en Deba, su pueblo natal, los comercios permanecieron abiertos hasta cerca de las 12 de la mañana.

El cadáver de Itziar llegará a este pueblo costero, de unos 5.000 habitantes, hacia las cuatro de la tarde procedente de San Sebastián, según la policía local, desde donde será trasladado a Motrico.

En cuanto a Urbina, pueblo alavés de unos 130 habitantes de donde era natural Iñaki Ormaetxea, la normalidad era absoluta a mediodía y una vecina declaró a Srvimedia no tener conocimiento de ninguna convocatoria de paro.

Sin embargo, en Legutiano-Villareal de Alava, sede del ayuntamiento al que pertenece Urbina, los comercios y los bares cerraron esta mañana y a las 13 horas comenzó un pleno extraordinario convocado a propuesta de Herri Batasuna.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1991
A