Cientos de marroquíes "invaden" las costas de Almería -----------------------------------------------------

ALMERIA
SERVIMEDIA

Los 53 ciudadanos marroquíes que fuerzas de l Guardia Civil sorprendieron y detuvieron este pasado domingo cuando intentaban entrar ilegalmente en España por la costa almeriense, fueron devueltos hoy a su país.

Esta mañana, las autoridades españolas embarcaron a 23 en uno de los buques que cubren la línea regular entre Almería y Melilla, en tanto que el resto realizaron el regreso en un segundo envío a primeras horas de la noche, conducidos hasta la frontera melillense con Marruecos.

Una patrullera del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) escubrió a las 53 personas, que proceden de la ciudad marroquí de Nador, cuando navegaban a bordo de una barcaza de madera de ocho metros de largo y dos de ancho, a unos 500 metros de la costa.

Los miembros del SVA condujeron a los africanos a una playa del municipio de El Ejido (Almería), donde, tras desembarcar, fueron detenidos por efectivos de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local.

Durante los últimos cuatro días, 65 marroquies intentaron entrar ilegalmente enterritorio español por la costa almeriense, ya que el pasado viernes la Guardia Civil descubrió a otros doce norteafricanos en las playas de Abla y Roquetas de Mar, de esta provincia. Días después, también fueron devueltos a su país.

La extensión de la costa de Almería que, con sus 220 kilómetros, figura como una de las más extensas de España, y la escasa distancia que la separa de la marroquí, propician ese paso clandestino de ciudadanos del vecino país.

Distintas fuentes de esta capital consultdas por Servimedia coincidieron en que, durante los últimos meses, un importante número de magrebíes, según algunos "varios cientos", intentaron o lograron alcanzar la península por distintas playas de la provincia.

Casi todos persiguen el objetivo de trabajar en los cultivos de invernaderos que proliferan por la franja costera almeriense, donde les emplean de modo clandestino y a precios considerablemente inferiores a los legalmente establecidos.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1991
GJA