CIENTIICOS DE TODO EL MUNDO EXIGEN MEDIDAS CONTRA LA EROSION DE LA TIERRA PARA REDUCIR LOS FLUJOS MIGRATORIOS

- Señalan que el 40 por ciento de las guerras actuales tienen una "dimensión medioambiental".

ALMERIA
SERVIMEDIA

Medio centenar de científicos reunidos esta semana en la localidad almeriense de Roquetas de Mar han reclamado la adopción de medidas para frenar la erosión y degradación de la tierra y contribuir así a reducir los flujos migratorios.

Los expertos, que participaro en la reunión internacional sobre "Desertificación y migraciones", alertaron sobre la importancia que los procesos erosivos tienen en los fenómenos migratorios.

La "Declaración de Almería", surgida de la reunión de Roquetas de Mar, señala que el número de inmigrantes aumenta cada año en unos tres millones, y asegura que este incremento guarda relación con la degradación, que sufren numerosas zonas del planeta, fundamentalmente el continente africano.

Para corregir esta situación, la "Declaraciónde Almería" propone acometer planes regionales que armonicen la producción agrícola con el desarrollo de pequeñas ciudades en zonas rurales.

GESTION RACIONAL DEL SUELO

Asimismo, incide en la necesidad de poner en marcha medidas legislativas e institucionales que promuevan usos racionales de la tierra y los recursos hídricos, nuevos modelos de gestión de las cosechas y sistemas de conservación del suelo.

Los expertos también destacan la importancia que tiene la introducción de nuevas tecnologíasen estas zonas para reducir el impacto ambiental que generan condiciones climatológicas adversas.

La "Declaración de Almería" recuerda que las condiciones ambientales pueden provocar la inestabilidad política en algunas regiones.

De las aproximadamente 50 guerras existentes en la actualidad en todo el planeta, unas 20 tienen una dimensión medioambiental y de estas la mitad se desarrollan en zonas áridas.

La reina inauguró el pasdo miércoles la reunión internacional de Roquetas de Mar, organiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y el Secretariado del Comité Intergubernamental para la Negociación de un Convenio de Lucha contra la Desertificiación de las Naciones Unidas.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1994
C