Salud
Científicos de la UGR desarrollan modelos 3D de tumores para poner a prueba tratamientos y fármacos contra el cáncer

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) crearon un “modelo tumoral” tridimensional y multicelular de cáncer de cabeza y cuello con el objetivo de “avanzar en la investigación del efecto anticancerígeno de diferentes tratamientos”.
Así lo indicó este jueves la entidad a través de un comunicado, en el cual señaló también que la idea es contar con modelos de tumor “más realistas” que imiten toda su complejidad y, por tanto, logren “reproducir fielmente la respuesta a fármacos”. La revolución de estos modelos radica en que incluyen, no solo las células tumorales proliferativas y células madre cancerígenas, sino también células no tumorales y matrices tumorales circundantes que influyen en el crecimiento del tumor y su resistencia a los tratamientos. De este modo, los nuevos tratamientos pueden evaluarse en un entorno que simula de manera “más precisa la realidad del cuerpo humano”.
La investigadora de la Facultad de Medicina de la UGR que trabaja en este proyecto, Julia López, explicó que la inclusión de células sanas es “clave” para “identificar posibles efectos secundarios” y “estudiar si el fármaco se dirige específicamente a las células tumorales”. El equipo de investigación de este proyecto está conformado por Julia López de Andrés, César Rodríguez-Santana y Laura de Lara-Peña.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
RIM/gja