LOS CIENTIFICOS SOSPECHAN QUE LAS VCUNAS CONTRA LOS ROTAVIRUS PUEDEN DESENCADENAR LA DIABETES INFANTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos australianos sospechan que las vacunas contra la infección de rotavirus, responsables de cuadros diarreicos infantiles no epidémicos, pueden producir el desarrollo de la diabetes infantil, según ha informado la cadena BBC.
Este tipo de vacunas son corrientes en los países desarrollados, ya que los rotavirus son responsables de la aparición de gastroenteritis aguda infantil, una de las másimportantes causas de mortalidad infantil en el Tercer Mundo.
Un equipo de investigadores del Instituto Médico de Melbourne cree que existe relación entre la infección de rotavirus y el desarrollo de la diabetes tipo 1. Este tipo de diabetes, cuyos enfermos requieren dosis diarias de insulina, se produce cuando el sistema inmunológico del ser humano ataca erróneamente a las células pancreáticas responsables de la producción de insulina.
Los científicos han descubierto que los rotavirus y las céluas pancreáticas comparten ciertas proteínas que podrían desencadenar la respuesta de las defensas humanas, por lo que una infección de éstos podría llevar a que el sistema inmunológico acabase atacando también a las productoras de insulina.
Para comprobar la teoría, los investigadores estudiaron a 54 niños con diabetes del tipo 1 y descubrieron que eran especialmente susceptibles de sufrir infecciones de rotavirus. Los anticuerpos alcanzaban niveles excepcionalmente altos en los páncreas de los niños ue sufrían la infección.
De esta manera, y siempre que el vínculo entre la infección y el desarrollo de la enfermedad esté interpretado correctamente, es posible que las vacunas contra el virus sean un arma de doble filo. Por un lado, pueden prevenir la diabetes evitando la infección de rotavirus, pero también pueden desencadenar la reacción contraproducente de los anticuerpos.
"Si el rotavirus está infectando directamente el páncreas, entonces la vacuna puede ser segura y eficaz, pero si no es aí, el efecto mimético que para los anticuerpos tiene la vacuna puede ser peligroso", afirma la doctora Honeyman, jefa del equipo de investigación.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2000
E