CIENTIFICOS DE NUEVE PAISES UTILIZAN EN ALMERIA ENERGIA SOLAR PARA DESCONTAMINAR AGUA

MADRID
SERVIMEDIA

La CE ha decidido prorrogar durante seis meses los trabajos que investigadores de nueve países desarrollan en la Plataforma Solar de Almería, entre los cuales destacan aquellos cuyo objetivo es introducir la energía solar en los procesos de descontaminación de aguas con residuos tóxicos.

Estos estudios, desarrollado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), forman parte del del programa comunitario denominado "Acceso a las grandes instalaciones científicas", que cuenta con un presupuestos superior a los 800 millones de pesetas.

Cuatro grupos de científicos pertenecientes a once institutos internacionales y nueve países (Alemania, Austria, Bélgica, España, EE.UU., Grecia, Italia, Suecia y Suiza) participan desde hace dos años en estos trabajos de investigación.

E tratamiento térmico de materiales metálicos, como los empleados en el morro de la nave espacial europea "Hermes", o la destoxificación fotocatalítica solar de efluentes industriales para descontaminar aguas con residuos tóxicos son algunas de las líneas de investigación desarrolladas en la Plataforma Solar de Almería.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1993
GJA