CIENTIFICOS DE FLRIDA MUESTRAN POR PRIMERA VEZ EN IMAGENES COMO SE ALCANZA LA SENSACION DE SACIEDAD
- Revelan cómo reacciona el cerebro ante la comida y cuánto se tarda en pasar de estar placenteramente saciados a sentir empacho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos de la Universidad de Florida han descubierto el área cerebral implicada en la alimentación, cómo reacciona ésta ante la comida y cuánto se tarda en alcanzar la sensación de saciedad, según explica el último número de la revista británica"Nature".
Los investigadores han empleado para su estudio un sofisticado modelo de escáner cerebral que muestra con imágenes cómo en 10 minutos el cerebro humano puede pasar de una sensación de saciedad placentera a otra sensación de empacho desagradable. Uno de los hallazgos fue comprobar que, en el caso de las personas obesas, este lapso de tiempo es más largo que en las no afectadas por sobrepeso.
"El hipotálamo ya se relacionó hace tiempo con las funciones reguladoras del apetito, pero éste e el primer estudio en humanos que es capaz de demostrar que este área experimenta cambios fisiológicos y dinámicos como resultado de haber comido", explica el director de la investigación, el profesor Yijun Liu.
También se ha podido constatar que existe una conexión entre los cambios observados en el cerebro humano después de haber consumido alimentos y los niveles de glucosa e insulina en la sangre. Esto podría aportar nueva información útil con vistas a aplicar tratamientos más eficaces contra la obsidad y otros desórdenes nutricionales.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2000
E