CIENTIFICOS ESPAÑOLES INTENTAN CREAR UN "NUEVO" CERDO, CAPAZDE GENERAR ANTICUERPOS CONTRA ALGUNAS ENFERMEDADES

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de científicos españoles desarrolla actualmente el primer cerdo transgénico capaz de generar a través de la leche anticuerpos para determinadas enfermedades que afectan tanto a los animales como a los hombres, entre ellas la gastroenteritis, según informó hoy a la Ser el jefe del proyecto, Luis Enjuanes.

"El proyecto es único en el mundo, aunque tiene cierto parecido con otros que ya se han desarrollado, per el nuestro tiene particularidades que los hacen único. Por ello, ha sido financiado por la CE", afirmó Luis Enjuanes.

Enjuanes señaló que este proyecto científico, muy complicado de poner en marcha, consiste en conseguir un nuevo cerdo a través de la manipulación de sus genes, para lo cual el equipo cuenta con la ayuda de otros investigadores norteamericanos.

"Se trata de crear un nuevo animal más resistente a la gastroenteritis porcina transmisible, infección que también puede afectar al hombrey que en el caso de los cerdos ha provocado importantes epidemias mortales en Estados Unidos", agregó.

El proceso para conseguir este nuevo cerdo consiste en introducir en la madre un nuevo gen, procedente de un ratón, que generará una especie de vacuna que se activa en el periodo de lactancia, inmunizando de este modo a su descendencia, con las importantes consecuencias económicas que para el sector ganadero representa la reducción de la mortalidad a causa de la gastroenteritis porcina.

Según Lus Enjuanes, en un futuro no muy lejano esa leche se podría suministrar también a los bebés humano, combatiendo las diarreas infantiles, que son una de las principales causas de mortandad entre los niños del Tercer Mundo.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1992
J