CIENTIFICOS DE EE.UU. Y EUROPA ESTUDIAN EN MADRID NUEVOS CAMINOS PARA COMBATIR EL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Neurólogos, fisiólogos y otros científicos europeos y estadounidenses se reunirán desde mañana en Madrid para analizar los nuevos horizontes de la investigación que se abre sobre el cerebro con el reciente descubrimiento de la denominada comunicación química or volumen entre neuronas y otras células del cerebro.
El simposio en el que participarán los citados científicos ha sido organizado por la Fundación Ramón Areces y se celebrará bajo el lema "Comunicación neuronal, neurotransmisores y envejecimiento".
Según los organizadores del encuentro, la comunicación química por volumen se realiza fuera de las células y tiene una extraordinaria importancia, ya que no sólo aporta mayor información sobre cómo se comunican las neuronas entre sí, sino que tambié es muy relevante para un nuevo conocimiento de cómo funciona el cerebro y del propio proceso de envejecimiento del mismo.
Entre los participantes en el simposio internacional figuran Francisco Mora, del Departamento de Fisiología de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador del encuentro; Kjell Fuxe, del Instituto Karolinska de Estocolmo y pionero en la localización de neurotransmisores en vías nerviosas específicas del cerebro; Greg A. Gerhardt, del Departamento de Neurología de la Universiad de Kentucky, y Laurent Descarries, de la Universidad de Montreal.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2003
CAA