CIENTIFICOS DE DOCE UNIVERSIDADES EUROPEAS PREPARAN UN LIBRO ELECTRONICO DE FISICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de expertos de doce universidades europeas prepara el desarrollo de un libro electrónico sobre Física, en colaboración con la compañía "Next Computer", según informaron hoy portavoces de la Universidad de Navarra.
Los científicos comprometidos en el proyecto, junto con otros cincuenta de divesos países, se reunieron a lo largo de esta semana en un Seminario de Investigación Avanzada, organizado por la Universidad de Navarra y subvencionado por la NATO y la Dirección General de Investigación de las Comunidades Europeas.
Durante el encuentro, los participantes debatieron la realización del libro electrónico, que contó con la presencia de Dieter Huttenberter, director de Investigación de "Next Computer" en Europa.
"La obra estará lista en dos o tres años y tendrá todas las ventajas de l técnica 'multimedia': video, voz, gráficos, texto..., que estarán a disposición del usuario en la pantalla del ordenador", manifestó Huttenberter.
Según explicaron los expertos, el proyecto intenta desarrollar un nuevo tipo de instrumento educativo que explote las posibilidades de los ordenadores modernos.
"Es una nueva forma de aprender en la que el texto se combina con ejercicios interactivos (diálogo con el ordenador), simulación de los fenómenos básicos que se estudian, imágenes de experimenos reales, etc", agregaron.
El libro estará dedicado principalmente a los temas del caos, intestabilidades y configuraciones en los líquidos, los láseres, las reacciones químicas y los modelos biológicos.
"Para tales cuestiones este instrumento es el más adecuado, ya que se trata de fenómenos en movimiento" indicaron los especialistas.
El coordinador cinetífico del proyecto, el profesor Pierre Coullet, del Instituto Nonlinear de Niza (Francia), insistió en que "la gran ventaja de esta obra e poder disponer en la pantalla del ordenador de películas de simulaciones reales, tan importantes para la Física".
"Es como aprender a volar", comentó, "en un simulador de vuelo. El libro será un simulador de Física, así se podrán comprobar experimentos antes de ir al laboratorio. El contenido será tan amplio y completo que cada uno podrá sacarle el rendimiento a su medida".
"Por ello, los destinatarios del libro serán variados: desde alumnos de primer curso de carrera hasta científicos del más ato nivel. Además constituirá una gran base de datos tal modo que cuando uno esté leyendo una página y necesite profundizar en un aspecto, con apretar una tecla obtendrá todos los detalles sobre el tema", manifestó.
El profesor Coullet no conoce un proyecto similar en otra parte del mundo. "Todavía no se ha elaborado nada parecido en el campo de la Física. Es un trabajo muy ambicioso, tanto por la gente implicada como por los campos temáticos y su complejidad técnica", dijo.
"El paso siguiente", airmó, es realizar la estructura y orden del libro, que presentaremos en la próxima reunión de físicos que se celebrará dentro de unos meses".
Por parte española, hay tres investigadores que colaborarán en el proyecto: Manuel García Velarde, de la UNED (Universidad Española a Distancia), Máximo San Miguel, de la Universitata de les Isles Balears, y Carlos Pérez-García, de la Universidad de Navarra.
Los otros autores proceden de Bélgica, Francia, Italia y Alemania.
La empresa "Next Computer", e origen norteamericano y fundada por Stephen Jobs, se estableció en Europa hace nueve meses y opera en el Reino Unido, Alemania, Italia y Francia.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1991
C