CIENTIFICOS DEL CSIC DESARROLLAN UN BIOSENSOR QUE DETECTA CONTAMINANTES EN EL AGUA

MADRID
SERVIMEDIA

Investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabajan en el desarrollo de un biosensor óptico para detectar la contaminación del agua causada por detergentes y pesticidas, según informó hoy el CSIC.

El sensor tiene el tamaño de una cerilla y está compuesto por un chip de silicio y una capa de receptores inmunológicos de las sustancias tóxicas.

Elaparato funciona mediante la captación de variaciones en la luz provocadas por la interacción entre ésta y la materia biológica, y permitirá realizar mediiones fiables.

Los sistemas de análisis de contaminantes que operan actualmente en el mercado se caracterizan por su elevada precisión, pero tienen un coste económico elevado y exigen el manejo de personal especializado.

En cambio, el inmunosensor óptico ofrece ventajas como su menor coste, su capacidad de miniaturización y la posibilidad de intgrar funciones eléctricas y la ausencia de interferencias electromagnéticas.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1998
JRN