CIENTIFICOS DE 18 PAISES PARTICIPAN EN HUELVA EN UN CONGRESO SOBRE LA IONOSFERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Medio centenar de científicos procedentes de 17 países europeos y de Estados Unidos participan estos días en la base aeroespacial de El Arenosillo, en Mazagón (Huelva), en el encuentro "Acción Cost-238", incluido en el proycto "Prediction and Retrospective Ionospheric Modelling over Europe" (PRIME), destinado a estudiar la ionosfera.
Los expertos reunidos en el centro de experimentación aeroespacial de Mazagón, próximo al Parque Nacional de Doñana, estudiarán esta semana la influencia de la ionosfera en la propagación de la ondas de radio y televisión, absorbiéndolas o anulándolas.
Estos expertos proceden de España, Bulgaria, República Checa, Reino Unido, Alemania, Suecia, Serbia, Italia, Rusia, Francia, Bélgica, Gecia, Polonia, Holanda, Austria, Ucrania, Turquía y Estados Unidos.
Fuentes de la organización han elogiado la capacidad de la base de El Arenosillo para el estudio de la atmósfera, y en concreto de la ionosfera, y su relación con las telecomunicaciones y otros sectores.
Este encuentro está considerado como el más importante del proyecto "Acción Cost-238" antes de su clausura, que está prevista para el próximo año en Londres.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1994
C