CIENCIA Y TECNOLOGIA PROHIBIRA LA CONEXION AUTOMATICA A LOS SERVICIOS DE TARIFICACION ADICIONAL 903 y 906
- Los nuevos códigos 803, 806 y 807 sustituirán a los actuales 906
- Los internautas aplauden la iniciativa, aunque piden "más transparencia" en el sistema de facturación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Ciencia y Tecnología se compromete a no permitir el acceso a Internet de forma automática a través de los nuevos códigos de arificación adicional (803, 806 y 807) que sustituirán a los actuales 906, según informó hoy la Asociación de Usuarios de Internet (AUI).
En un comunicado de prensa, la AUI explicó que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información le envió un escrito en el que se plantean una serie de iniciativas regulatorias, en relación con los servicios de tarificación adicional, entre las que se encuentra la prohibición del acceso a Internet a través de los nuevos códigos 803, 06 y 807.
A este respecto, la AUI aplaudió la iniciativa, aunque pidió al Gobierno "más transparencia" en el sistema de facturación y "que se aplique la ley para aquellos que abusan de los más desprotegidos".
Asimismo, solicitaron que se modifique la regulación actual para que cualquier usuario que reciba un cargo de tarificación adicional pueda saber la empresa responsable que explota ese servicio y "que se aplique la Ley de Servicios con especial atención a los espacios más visitados por los meores de edad".
El texto elaborado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología recuerda que existe una numeración específica para el acceso a la Red (mediante los códigos 908 y 909) "que es mucho más adecuada para este fin, tanto desde el punto de vista técnico como desde la óptica de la protección de los derechos de los usuarios".
Los servicios de tarificación adicional son servicios telefónicos a los que se accede a través de la marcación de unos códigos que, en la actualidad, son el 903 y 906. LaAUI ha recibido multitud de quejas de usuarios de la Red que reciben en sus facturas telefónicas un cargo importante por conexiones que se realizan sin su consentimiento y permitiendo que se facture a un precio que puede llegar a ser 50 veces superior al habitual.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2003
L