CIENCIA Y TECNOLOGIA GASTO EN 2003 EL 97,5% DE SU PRESUPUESTO Y FINANCIO 3.000 PROYECTOS QUE BENEFICIARON A 2.600 EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Ciencia y Tecnología ejecutó durante el año 2003 el 97,5% de los 3.719,49 millones de euros presupuestados para ese ejercicio, porcentaje que supone una mejora con relación a 2002 (94,2%) y 2001 (5,1%). Durante el pasado año, el departamento que dirige Juan Costa financió más de 3.000 proyectos de inversión, de los que se beneficiaron unas 2.600 empresas.
El secretario de Estado de Ciencia y Tecnología, Manuel Lagares, presentó hoy a la prensa la ejecución presupuestaria de este joven ministerio, creado en 2000. A su juicio, estos datos muestran que el ministerio está "plenamente consolidado", ya que su grado de ejecución presupuestaria está por encima de la media del conjunto del Estado y de os ministerios que realizan inversiones o dan ayudas a terceros.
Pese a ello, Lagares reconoció que "todavía queda camino por recorrer y actuaciones que hay que mejorar", entre las que destacó una mayor utilización de medios telemáticos que reduzcan los plazos en la gestión y mejoren los programas de ayuda a los beneficiarios, seguir reduciendo los plazos en los expedientes y seguir mejorando la calidad de los proyectos que se financian.
Según Lagares, en 2003 Ciencia y Tecnología gastó 3.627,42 illones de euros, casi 256 más que el año anterior, lo que supone un aumento del 7,6%. Los mayores avances en grado de ejecución presupuestaria se lograron en los capítulos de transferencias de capital (en su mayoría subvenciones a empresas) y activos financieros (préstamos a las empresas para proyectos de I+D+I).
Estas partidas son las más elevadas del presupuesto del Ministerio de Ciencia y Tecnología, con un gasto ejecutado de 968,34 millones de euros en el caso de las transferencias de capital y d 2.097,15 millones en los activos financieros, lo que representa un 97,3% en ambos casos del total presupuestado para estas materias.
Dentro de las subvenciones a las empresas, las destinadas al Fondo Nacional de Investigación y Becas fueron las más elevadas, por valor de 317,75 millones de euros y un grado de ejecución del 98,1% de lo presupuestado para 2003, frente al 87,6% en 2002. En los préstamos a las empresas, los proyectos de investigación en el ámbito militar acapararon la mayor partida, con.069,97 millones gastados y un grado de ejecución del cien por cien.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2004
NLV