CIEN PESQUEROS ESPAÑOLES VOLVERÁN A FAENAR EN MARRUECOS A PARTIR DE JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un centenar de pesqueros españoles podrán faenar de nuevo en Marruecos a partir del próximo mes de junio, tras más de siete años sin poder hacerlo, gracias al acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y el país norteafricano.
La Secretaría General de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura ha repartido esta mañana las licencias que permitirán a estos barcos faenar en aguas marroquíes.
Estas licencias derivan del acuerdo pesquero alcanzado entre la Unión Europea y el país norteafricano, en virtud del cual la UE dispone de 119 licencias para faenar durante 4 años en Marruecos, de las cuales 100 han sido adjudicadas a España.
Según fuentes de la Secretaría General, el reparto de licencias de pesca no ha atendido a criterios de territorialidad, sino a los establecidos exclusivamente en la Ley de Pesca Marítima y en el real decreto que regula los derechos de adjudicación de posibilidades de pesca.
Básicamente, estos criterios se basan en la habitualidad y en la historicidad. Los barcos que habían faenado y siguen interesados tienen preferencia.
El reparto ha sido el siguiente: en la modalidadde cerco norte 20 barcos andaluces; en la de artesanales norte 20 andaluces también; en la de artesanales sur 1 andaluzy 19 canarios; en la de atuneros 1 andaluz, 18 canarios, 2 vascos y 2 cántabros; y en la de fondo, 17 gallegos.
Asimismo, las 400 toneladas de pesca de pelágicos (barcos industriales) concedidas por la UE a España han sido para un pesquero gallego.
Según el reparto inicial, España había obtenido 95 licencias y una cuota de 1.333 toneladas anuales para la pesca de pelágicos. Tras la negociación entre los Estados miembros, España obtuvo 5 licencias más a cambio de ceder 930 toneladas de pelágicos.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
JBM