CIEN MILLONES DE NIÑOS TRABAJAN EN INDIA, SEGUN INTERVIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La fundación Intervida denunció hoy que en India hay unos cien millones de niños trabajadores, casi tantos como adultos en paro, que soportan jornadas laborales de unas doce horas diarias. La mitad de ellos reciben solamente comida por el trabajo realizado, mientras que el sueldo de los pocos que lo perciben ronda las cien rupias (dos euros) al mes.
Intervida ha dado a conocer estos datos con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra mañana, con el fin de que el conocimiento de esta situación sea motivo de reflexión.
Aunque el censo oficial del Gobierno indio reconoce "sólo" 11,7 millones de niños trabajadores, las organizaciones suscritas a la campaña CACL contra la explotación infantil ("Campaign Against Child Labour", Campaña contra el Trabajo Infantil) elevan la cifra considerablemente.
Según estas asociaciones, un niño trabajador no es sólo aquel al que un empleador paga un salario a cambio de su esfuerzo, sino que también lo es el que vive de mendigar, de vender o comer lo que rescata de las basuras o de limpiar zapatos en una esquina de cualquier ciudad. En definitiva, sostienen que cada menor que no va a la escuela es un trabajador.
Las 6.000 organizaciones y particulares que integran la CACL consideran que entre las causas de esta lacra están el analfabetismo, la permisividad de la sociedad india, la pobreza y la falta de oportunidades para que los adultos obtengan ingresos suficientes para sostener a las familias.
A principios de junio pasado, la policía de Bombay liberó en una sola operación a 450 niños con edades comprendidas entre 5 y 14 años que trabajaban y vivían en talleres de ropa, joyería y cuero en condiciones infrahumanas.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2005
A