EL CIEMAT REALIZARA LAS PRUEBAS DEL TRANSBORDADOR ESPACIAL "HERMES" EN LA PLATAFORMA SOLAR DE TABERNAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (CIEMAT) realizará las pruebas termomecánicas del transborador espacial europeo "Hermes" en la plataforma solar de Tabernas (Almería), según informaron fuentes ministeriales.
El pasado 15 de marzo, el CIEMAT suscribió un acuerdo por valor de 25 millones de pesetas con la empresa aeroespacial francesa Marcel Dassault, por el que se comprometió a diseñar, construir y poner en marcha las instalaciones donde se efectuarán las pruebas del morro de ataque del "ermes".
Responsables del centro de investigaciones manifestaron que este preacuerdo forma parte de un contrato total de 130 millones de pesetas.
Según el contrato suscrito, técnicos de la división de ingeniería del CIEMAT realizarán los ensayos a partir de abril de 1992, fecha en la que deberán estar disponibles las instalaciones.
El modelo de trasbordador, de casi metro y medio de longitud, será sometido a la acción de distintas temperaturas fijadas por la Agencia Europea del Espacio (ESA)se alcanzarán los 1.800 grados centígrados.
Fuentes del CIEMAT explicaron que los experimentos termomecánicos se efectuarán empleando la radiación solar concentrada en un campo de heliostatos (espejos de 40 metros cuadrados) controlados por ordenador.
Los técnicos simularán los bruscos cambios térmicos que afectarán a la zona frontal de la nave espacial cuando penetre en la atmósfera terrestre.
Según el CIEMAT, los técnicos de la división de ingeniería han realizado ya con éxito ocho ciclosde ensayos termomecánicos en piezas del borde de ataque del "Hermes".
Desarrollaron las pruebas en la misma plataforma solar de Almería; operaciones que consistieron en someter las piezas de cerámica que recubren el morro del trasbordador a cambios térmicos, desde la temperatura ambiente hasta los 1.600 grados centígrados.
De acuerdo con las mismas fuentes, las piezas alcanzaron esa temperatura en 600 segundos, permanecieron así 15 minutos y descendieron a temperatura ambiental en un cuarto de hoa.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1991
C