CHOZAS DESTACA QUE SOLO EL 0,83% DE LOS FONDOS DE FORMACION RECIBEN UN USO FRAUDULENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Juan Chozas,afirmó hoy que el 0,83% de los fondos destinados por el Estado y la Unión Europea a formación continua y formación ocupacional tuvo un uso fraudulento en el periodo 1998-2000, ya que en esos años se destinó algo más de un billón de pesetas a formación, de los que 10.000 millones no tuvieron el uso por el que fueron solicitados.

En su comparecencia ante la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Chozas señaló que en los últimos tres años se han recuperado 2.081 millones procedentes de formacón ocupacional, 6.855 millones de formación continua y 1.221 millones del Fondo Social Europeo.

Asimismo, Chozas destacó que existen aún 814 expedientes abiertos, en los que se podrían recaudar otros 10.000 millones de pesetas que, al igual que en los anteriores, irían a parar a la Tesorería General para, posteriormente, destinarse a nuevos cursos formativos o programas ocupacionales.

Mientras, el portavoz socialista en la Comisión, Ramón Jáuregui, afirmó que es una "vergüenza" que se produzcan faudes en casi todas las comunidades autónomas y señaló que estos casos demuestran la "falta de eficiencia y eficacia de los fondos públicos destinados a la formación profesional, lo que evidencia una peligrosa tendencia al fraude generalizado".

INSERCION

Durante su comparecencia, Chozas también se refirió al desarrollo de los programas de inserción de personas en riesgo de exclusión social. En este sentido, el secretario general de Empleo destacó que en los tres primeros meses del año se han hecho 65 contratos a personas en riesgo de exclusión social.

Según Chozas, esto supone un importante avance respecto al año anterior, en el que se registraron 1.412 contratos en los 12 meses del año. Pese a ello, el responsable de Empleo mostró su esperanza en que la reforma laboral permita aumentar el número de personas en riesgo de exclusión que encuentran un empleo.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2001
J