CHOZAS CONTESTA A UGT Y CCOO QUE TRABAJO NO QUIERE ROMPER LAS NEGOCIACIONES SOBRE LA LUCHA CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORAL

- Insinúa que las acusaciones de los sindicatos son "electoralistas"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró hoy a Servimedia que el Ministerio de Trabajo en ningún caso quiere romper las negociaciones o el espíritu de colaboración con los sindictos en la lucha contra la siniestralidad laboral, e insinuó que las acusaciones vertidas hoy por UGT y CCOO en este sentido pueden tener un tinte "electoralista".

Así contestó a los responsables de Salud Laboral de CCOO, Joaquín Nieto, y UGT, Dolors Hernández, que denunciaron hoy la poca sensibilidad del nuevo ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, hacia el grave problema de la siniestralidad laboral, y le acusaron de romper el diálogo social en esta materia.

Nieto y Hernánez dijeron que el ministerio ha excluido a los sindicatos del acuerdo sobre el Plan de Acción contra la Siniestralidad Laboral, que prevé un programa de actuación y control sobre las 30.000 empresas que registran el mayor número de accidentes de trabajo, al comunicarles ayer Chozas que no les facilitarán el listado de estas empresas.

Chozas indicó que el acuerdo alcanzado en octubre de 1999 por la Comisión Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo, en la que están representadas las administraciones entral y autonómica, sindicatos y empresarios, para poner en común y con la participación de todos este plan, "está ahí, y lo que tenemos que hacer es desarrollarlo y ponerlo en práctica entre todos".

Aseguró que, "en ningún caso la postura del ministerio, ni antes ni ahora, es no buscar el apoyo y la colaboración de todos, porque una de las claves para que esto funcione, es que lo hagamos entre todos". Chozas dijo que los sindicatos han pedido el listado de esas 30.000 empresas, pero dejó claro que e ninguno de los acuerdos de la Comisión se recoge el compromiso de facilitarlo.

COMPETENCIA AUTONOMICA

Chozas, que cree que esa es una cuestión que debe ser acordada por todas las partes, recordó que el Ministerio de Trabajo es sólo una de las partes, y aclaró que las visitas a las empresas y la organización de las actuaciones son competencia de las autonomías, por lo que son ellas las que tienen que manejar los listados para gestionar el plan y organizar las visitas de la Inspección de Trabajo o delos técnicos en prevención.

Por ello, dijo a esta agencia que ven "correcto" que los sindicatos identifiquen el apoyo al plan, "que lo tenemos todos ya comprometido", con una única cuestión, como es disponer de unos listados, "cuando no hay ninguna obligación legal de facilitarlos a los sindicatos".

Chozas anunció que convocará una nueva reunión de la Comisión Nacional, como han pedido los sindicatos, pero dijo que es "contradictorio con ese mensaje de ruptura que ellos mandan". Agregó que el minsterio desea seguir en el ámbito de la Comisión Nacional buscando la manera de colaborar todos en este plan, y aseguró que el ministerio tiene asumido que el plan "se va a hacer en cualquier caso".

Reconoció que lo "ideal" es que se haga con la colaboración de todos, y dijo que, para ello, "hay que sentarse y hablarlo, pero lo que no deberíamos es sacar punta a una postura que en este momento no está consensuada". También dijo que está totalmente de acuerdo en que hay que ver cómo participan los sindiatos en el plan y cómo pueden los delegados de prevención hacer que el programa sea un éxito.

MENSAJE ELECTORALISTA

Sin embargo, Chozas subrayó que "nos parece un poco excesivo sacarlo ahora y hacerlo público ahora, en unas fechas en que entiendo que no es lo más favorable sacar la prevención de riesgos o los accidentes, porque puede ser interpretado como un mensaje más electoralista que encajar realmente en lo que ha sido hasta ahora un espíritu de colaboración y de trabajo entre todos que ha ido bstante bien".

"Nosotros no querríamos que el trabajo de la Comisión y la lucha contra la prevención se mezclase con una época en la que predomina es la campaña electoral", concluyó Chozas.

(SERVIMEDIA)
29 Feb 2000
NLV