CHIRIMBOLOS. EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA NIEGA PRESIONES DE CHIRAC PARA LA COMPRA DEL MOBILIARIO URBANO
- Asegura que ayuntamientos socialistas les alabaron la "alta calidad" de la firma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Valencia aseguró hoy que no ha habido presiones políticas por parte del actual presidente de la República Francesa, Jacques Chirac, denunciadas por el candidato socialisa a la alcaldía, Aurelio Martínez, para decidir la compra de soportes de publicidad.
"La única recomendación en favor de la marca Mobiliario Urbano SA (filial de JC Descaux) fue de los técnicos municipales", declaró el teniente alcalde, Manuel Tarancón, sobre la denuncia que había hecho pública anteriormente el candidato Aurelio Martínez, insinuando que en el cierre de este contrato "había intervenido el actual presidente de la República francesa, Jacques Chirac".
Tarancón se ha referido en el mimo desmentido a "algunos ayuntamientos con gobierno socialista que eligieron con anterioridad la misma oferta de Mobiliario Urbano, como los de Alicante, Barcelona, Vigo, Zaragoza, Murcia y Gijón, todos coincidiendo en la alta calidad del servicio prestado por esa empresa".
El mismo portavoz del ayuntamiento, gobernado por el PP en coalición con los regionalistas de Unió Valenciana, reconoció la existencia de una carta, "firmada por el propio alcalde de Zaragoza, el socialista Antonio González Triviño dándole a la alcaldesa, Rita barberá, un informe favorable sobre esta opción".
En un comunicado municipal hecho público esta misma tarde, el Ayuntamiento de Valencia ha confirmado que "hubo tres ofertas desestimadas, una de Gemusa, con una inversión de 842 millones de pesetas; otra de Urbaser, de 244 millones, y la Movihora, de 128 millones".
La opción de Mobiliario Urbano SA, con un presupuesto de 1.301 millones de pesetas, "ofrecía la ventaja", según Tarancón, de incluir publicidad institucionl gratuita, con un ahorro de 4.566 millones de pesetas en este concepto".
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1995
C