TEXTIL

CHINA MULTIPLICA POR 10 SUS VENTAS DE PANTALONES EN ESPAÑA EN LO QUE VA DE AÑO

- Lo que ha provocado una caída del 43% en los precios

MADRID
SERVIMEDIA

El sector textil español tiene motivos para estar preocupado. Entre enero y marzo pasados, la entrada de pantalones de origen chino en España se multiplicó por 10, lo que condujo a una caída del 43% en los precios.

Así consta en los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo hechos públicos hoy, que ponen de manifiesto que el problema español también es europeo, dado que las importanciones de pantalones de China se multiplicaron por cuatro en el conjunto de la UE en el primer trimestre, con un tirón de los precios hacia abajo del 16%.

Por ello, el Gobierno español se sumó hoy a las iniciativas de Francia e Italia y pidió por carta al comisario de Comercio europeo, Peter Mandelson, la apertura urgente de consultas formales con China para frenar la irrupción de productos textiles del país asiático a precios muy bajos en el continente europeo.

La carta ha sido remitida hoy a Bruselas y pide que se negocie con urgencia con China para frenar la entrada masiva de nueve categorías textiles que la Comisión ya ha identificado como aquéllas en las que los productos chinos tiene más incidencia negativa.

La misiva, firmada por el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, alerta de los "desmesurados incrementos" de importaciones chinas en la UE, acompañados de "sensibles reducciones de precios", lo que "supone una grave amenaza de daño irreparable a la industria textil española y europea".

La carta dirigida al comisario europeo de Comercio también incluye que España se reserva la posibilidad de "solicitar en los próximos días la aplicación de este procedimiento urgente para algunas otras categorías textiles, tras el análisis de las estadísticas que se conocieron el viernes pasado".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2005
C