CATALUÑA

CHINA LIDERARA LA ECONOMIA MUNDIAL EN MENOS DE 40 AÑOS

- La hora de un trabajador chino cuesta un dólar, frente a los 25 de un europeo y los 23 dólares de un norteamericano

MADRID
SERVIMEDIA

China podría liderar la economía mundial en menos de 40 años debido a la inversión extranjera, al aumento de las exportaciones y el paulatino avance del sector industrial en detrimento del agrícola, según un informe elaborado por la consultora Roland Berger.

Según las conclusiones del informe, en la próxima década el gigante asiático superaría grandes potencias económicas mundiales como Alemania y Reino Unido. Asimismo, China desbancaría en 20 años a la economía japonesa.

En 2003, China contribuyó al 32% del crecimiento económico mundial, mientras que aportó el 34% del incremento de las importaciones y el 60% de las inversiones.

Estos datos indican, según el informe, que, a pesar de que su PIB es todavía débil, China "es el verdadero protagonista del desarrollo del globo".

En relación con el PIB, este indicador crece tres veces más rápido que en el resto de los grandes potencias económicas. De este modo, el PIB chino aumenta un un 7,5% cada año, frente al 2,1% estadounidense y el 2% europeo.

Además, la inversión extranjera en China se ha triplicado en los últimos diez años, periodo en el que la exportaciones han crecido a un ritmo del 19,5% anual, frente al 6,9% estadounidense y el 5,4% europeo.

De confirmarse el escenario que plantean los responsables del estudio, en el año 2055 el gigante asiático se convertiría en una "seria amenaza" para la Unión Europea y Estados Unidos.

COSTES LABORALES

Con una población de 1.395 millones de habitantes y unos recursos libres de 500 millones de trabajadores, China tiene unos costes laborales bajos.

Como media, cada empleado trabaja 1.960 horas al año con un coste de un dólar por hora, frente a las 1.890 horas y 23 dólares de un estadounidense y las 1.739 horas y 25 dólares de un europeo.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2005
G