CHILLIDA LAMENTA QUE SU ESCULTURA DE TINDAYA SE UTILICE COMO ARMA ARROJADIZA EN LUCHAS PLITICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escultor Eduardo Chillida ha enviado una nota a los medios de comunicación en la que manifiesta su deseo de dar a conocer al pueblo canario la escultura que proyecta en el interior de la montaña de Tindaya, en Fuerteventura. Asegura que se trata de un monumento a la tolerancia y deplora el debate político que se ha abierto sobre la propiedad de dicha montaña.
Chillida se refiere a una acusación de irregularidades en la compra de la montña a sus propietarios, que serían simpatizantes de uno de los partidos que integran Coalición Canaria. Los socialistas han acusado al Ejecutivo canario de comprar por más valor del real los terrenos, creando un debate que ha llegado incluso a interpelaciones en el pleno del Parlamento canario.
Para Chillida, toda esta operación es "lamentable" y critica que su proyecto sirva "como piedra de escándalo arrojada en luchas políticas que no comprendo y en las que no deseo verme envuelto".
Añade que elapoyo que recibió por parte del Gobierno canario para ahuecar la montaña y hacer dentro una escultura gigantesca "reforzó mi ilusión" por acometer esta obra "que donaré al pueblo canario".
Según explica el escultor vasco, su objetivo es crear un espacio en el interior de la montaña de 125.000 metros cúbicos, espacio que sería suficiente para, por ejemplo, albergar la iglesia de Santa Sofía de Estambul.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1996
C