CHICLANA TIENE ULTIMADOS LOS PREPARATIVOS PARA RECIBIR AL CAMPEON OLIMPICO JOSE MANUEL MORENO COMO A UN HEROE

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz) tenía esta tarde practicamente ultimados los preparativos pararecibir por todo lo alto al cicilista José Manuel Moreno, quien conquistó ayer el primer oro olímpico para España, en el velódromo de Horta.

Tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía participarán en el homenaje a Moreno, aunque a primeras horas de esta tarde no está determinado en qué va a consistir el homenaje.

A pesar de que el pueblo de Chiclana celebró hasta altas horas de la madrugada la victoria del gaditano, muchos consideraron que el éxito de José Manuel Moreno "resulta algo corriete" debido a los grandes éxitos internacionales que ha cosechado el cicilista.

José Manuel Moreno, apodado "El ratón", nació en Amsterdam (Holanda) hace 23 años, a pesar de lo cual se crió en Chiclana, por lo que los vecinos reivindican que es "chiclanero" por los cuatro costados y no quieren oir hablar de su origen holandés.

"El ratón" de Chiclana comenzó con el ciclismo a los 11 años, y desde entonces se veía que tenía madera de campeón. El año pasado conquistó en Stuttgart (Alemania) el títulode campeón del mundo, y estableció un nuevo "récord" mundial de 500 metros, que permanecía imbatido desde hace más de dos décadas.

José Alba Montiel, entrenador de Moreno, mostraba su alegría ante el triunfo de su pupilo, pero declaró que tanto triunfo "es un poco peligroso" porque es difícil mantener la gran racha de éxitos del cicilista. No obstante, se mostró convencido de que "hay Moreno para largo".

Moreno ya participó en las Olimpiadas de Seúl de 1988, aunque no estaba seleccionado en aquela ocasión. Los responsables del equipo olímpico de cicilismo de 1988 le vieron pedalear en Chiclana "y en un mes se lo llevaron para Seúl", aseguró Domingo Bohorques, un antiguo profesor del deportista.

El entrenador de "El ratón" cree que todavía no ha conseguido todo en su especialidad y, aparte de esperar participar en las próximas Olimpiadas de Atlanta de 1996, Alba Montiel está convencido de que José Manuel podrá batir el "record" mundial del kilómetro y mejorar el que detenta de los 500 metros. Todo el pueblo coincide en que Moreno es una persona muy sencilla, a quien no se le ha subido el éxito a la cabeza. "Los triunfos los ha aceptado como si hubiera recogido una derrota", apostilló Domingo Bohorques.

LA CANTERA DE CHICLANA

Chiclana de la Frontera cuenta con el único velódromo de toda Andalucía. La afición ciclista de la localidad gaditana es muy grande: más de 5000 personas practican el deporte de la bicicleta. La selección andaluza de Ciclismo está compuesta íntegramente por chiclneros.

Cuando la selección española de ciclismo estuvo entrenándose en Chiclana, muchos ciclistas aficionados chiclaneros superaron a los seleccionados "olímpicamente", a excepción de Moreno.

Sin embargo, no se procedió a modificar el equipo olímpico, porque hubiera sido injusto eliminar a unos hombres que llevaban cuatro años preparándose para las Olimpiadas, amén del escándalo que se hubiera montado al eliminar a los componentes catalanes, en opinión de su profesor Bohorques.

El Ayuntamieno de Chiclana realiza desde hace años una gran labor para promocionar este deporte, hasta el punto de que la Escuela Municipal de Ciclismo cuenta ya con 50 alumnos, entrenadores y monitores.

Sin embargo, portavoces municipales reconocieron a esta agencia que es necesario un impulso en cuanto a la infraestructura para la práctica de ciclismo en Chiclana, sobre todo porque el velódromo no está en todo el perfecto estado que debiera; unas carencias que les han obligado a gestionar subvenciones en distints instancias oficiales y bancarias.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
M