CHICHO IBAÑEZ SERRADOR ASEGURA QUE VUELVE A HACER EL "UN, DOS, TRES..." PORQUE ESTA DEDICADO A LA LITERATURA

MADRID
SERVIMEDIA

El realizador Narciso Ibáñez Serrador aseguró hoy que si vuelve a ponerse al frente del "Un, dos, tres..." es porque el popular concurso adopta un nuevo formato dedicado exclusivamente a los ibros como medio para fomentar la lectura entre los españoles y recalcó que, de no haber sido así, jamás hubiese vuelto a hacerse cargo del programa.

La cultura y el entretenimiento inspirados en libros para todos los públicos se combinarán en el nuevo formato "Un, dos, tres... ¡a leer esta vez!", que Televisión Española estrenará mañana en el "prime-time" de La Primera, de la mano de Narciso Ibáñez Serrador, creador del programa hace 32 años.

"Las mil y una noches", "La isla del tesoro", "El lazrillo de Tormes", "Robinson Crusoe", "Drácula" y "Robin Hood", entre otros, serán algunos de los libros alrededor de los cuales girará el concurso, presentado por el zaragozano Luis Roderas, que contará con el apoyo de varias azafatas.

Rosario Pardo, Víctor Sandoval, Daniel Martínez, Asunción Embuena, Teté Delgado y Manolo Sarriá serán los colaboradores que harán reír cada viernes a los espectadores. Uno de los objetivos del concurso en esta nueva etapa será la difusión de la cultura, para lo cual tenrá en la lectura su hilo conductor.

Una moderna e ilustrada Ruperta será la nueva calabaza del siglo XXI y el programa contará también con un peculiar parque de bomberos encargado de quemar los libros y erigirse como defensor de la televisión e Internet, inspirado en la obra "Farenheit 451", de RayBradbury. Estos bomberos harán las funciones de los tradicionales "tacañones" y "tacañonas".

Durante la presentación del concurso, que ha estado ausente de la programación durante diez años, su director Narciso Ibáñez Serrador, declaró que el secreto del éxito del programa radica en las quince o dieciséis horas diarias de trabajo que le consagran sus responsables.

Asimismo, Chicho subrayó que nunca habría vuelto a dirigir el "Un, dos, tres..." si hubiese mantenido su formato clásico y aseguró que si lo hace es por su propósito de fomentar la lectura de libros.

Tras afirmar que éste debe ser uno de los objetivos de la televisión pública, expresó su confianza en que el programa sea "el principio e una cruzada contra el mal gusto" en la pequeña pantalla.

Por su parte, el director de TVE, Juan Menor, dijo que el "Un, dos, tres..." supone la vuelta a una televisión artesanal hecha "con mimo y cariño" y se mostró convencido de que este "clásico" de la pequeña pantalla tendrá un gran éxito.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2004
4