CHERNOBYL RECIBIRA 33,3 MILLONES DE EUROS PARA GESTIONAR SUS RESIDUOS RADIACTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La firma de un contrato de 33,3 millones de euros permitirá construir cerca de la central nuclear de Chernobyl un recinto para gestionar residuos radioactivos. Firmado en Kiev por el ministro ucraniano de Energía y el contratista alemán NUKEM Nuclear GmbH, el contrato contribuirá a aumentar la seguridad nuclear en Ucrania.
La consrucción de este complejo forma parte de los esfuerzos de la UE por asegurar el desmantelamiento de la central nuclear, con el objetivo de sustituirla por centrales nucleares más seguras y respetuosas con el medio ambiente.
Las instalaciones se conocerán como "Complejo Industrial para la Gestión de residuos radioactivos sólidos" y comprenderán recintos para recuperar residuos radioactivos sólidos, una planta para procesarlos y un depósito para almacenar los residuos de vida corta.
En abril de 2000la Comisión Europea lanzó una reforma ambiciosa para revisar la gestión de los programas de asistencia externa, incluyendo la reforma del programa Tacis, de acuerdo con la Regulación aprobada en enero de 2000. Esta nueva regulación incluye un apoyo más centrado en el área de seguridad nuclear, con la promoción de una cultura de seguridad nuclear efectiva, estrategias para la gestión de residuos y la cooperación en iniciativas internacionales, como la clausura de la central nuclear ucraniana de Chernobyl. Desde 1994, la Comisión ha realizado esfuerzos para el desmantelamiento de Chernobyl a través del Programa Tacis de Seguridad Nuclear. Hasta ahora Ucrania ha recibido 340 millones de euros en asistencia técnica. Estos fondos han permitido ya cerrar los antiguos reactores de Chernobyl y asegurarse de que los dos reactores que se están construyendo actualmente cumplen los requisitos internacionales de seguridad. Asimismo, los fondos europeos pretenden incentivar el desarrollo de fuentes energéticas alterntivas en Ucrania.
Por otra parte, tanto la Comisión como el Banco Europeo de Investigación y Desarrollo han aprobado sendos préstamos de 585 y 215 millones de dólares, respectivamente, para la conclusión de las plantas nucleares de Khlmelnitsky y Rivne.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2001
E