CHAVES TRASLADA AL REY LA NECESIDAD DE REACTIVAR EL ESARROLLO DE LAS AUTONOMIAS Y DE CERRAR UN MODELO "JUSTO" DE FINANCIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, expresó hoy al Rey Juan Carlos la necesidad de que el Gobierno aproveche el margen de maniobra que le ofrece su mayoría absoluta para reactivar el desarrollo de las autonomías, dotarlas de un nuevo sistema de financiación y ompletar el traspaso de las competencias fijadas en los distintos estatutos.
Chaves se entrevistó hoy con el monarca para explicarle que su partido votará en contra de la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno, aunque los resultados electorales no admiten discusión.
Según relató en rueda de prensa, Chaves explicó al Rey que, actualmente, se dan las condiciones necesarias para cerrar un acuerdo entre todas las fuerzas políticas, al menos las dos mayoritarias, y todas las comuidades autónomas, en este sentido.
Este acuerdo debería incluir, desde el punto de vista de los socialistas, la reforma del Senado, para conventirla "de una vez por todas" en una Cámara territorial, y la celebración, el próximo otoño, del Debate sobre el Estado de las Autonomías en la Cámara Alta.
Los socialistas reclaman también la reforma de las competencias de los consejos intersectoriales, y la creación de una Conferencia de presidentes autonómicos para tutelar todo el proceso de desarrollo d las comunidades.
En cuanto al modelo de financiación, Chaves insistió en la petición del PSOE para que el sistema sea "justo y solidario", y pueda servir a todas las comunidades autónomas, independientemente de quién las gobierne.
Junto a estas reclamaciones, Chaves expresó al Rey la disposición del PSOE a consensuar con el PP la estrategia a seguir en los grandes asuntos de Estado: justicia, terrorismo, relaciones exteriores, expansión de la Unión Europea e inmigración.
Aunque no quiso mezlar su papel de líder actual del PSOE con el de presidente de la Junta de Andalucía, Chaves respondió al ser preguntado por el pacto alcanzado con el Partido Andalucista en esta comunidad.
Tras recordar que este mismo acuerdo ha dotado de cuatro años de estabilidad a la Junta, anunció que el Gobierno andaluz luchará por "desbloquear" algunas cuestiones pendientes desde la legislatura pasada y que requieren un acuerdo con el Ejecutivo central, como es el reconomiento del censo de población de esta comuidad.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2000
CLC