CHAVES RECIBE MAÑANA AL SOC CON LA OPOSICION DE UGT Y CCOO

- Los jornaleros dicen que pese a los "celos sindicales", el 99% del campo andaluz asume las reivindicaciones del SOC

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, recibirá mañana a la comisión ejecutiva del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), después de recibir a una delegación cnjunta de UGT y CCOO para analizar la reforma del Plan de Empleo Rural (PER) y las modificaciones del sistema de acceso al subsidio agrario.

Las centrales sindicales mayoritarias han rechazado el protagonismo adquirido por el SOC y han denunciado lo que consideran "su nula representatividad".

Trescientas mil familias andaluzas aguardan expectantes el resultado de la entrevista del SOC con Manuel Chaves y con el presidente del Gobierno, Felipe González, en Moncloa el próxima día 12, según el líderde los jornaleros, Juan Manuel Sánchez Gordillo.

El representante del SOC considera que, pese a los "celos sindicales" de UGT y CCOO, el 99 por ciento del campo andaluz asume las reivindicaciones del SOC.

El secretario general del sindicato, Diego Cañamero, eludió contestar a las declaraciones del secretario regional de UGT, Juan Mendoza, quien ha afirmado que el SOC no debería ser llamado a entrevistarse con nadie dado que carece de representatividad oficial. "El SOC ha actuado con dignididad, pudencia y correctamente", afirma.

El alcalde de Marinaleda (Sevilla), por su parte, considera que la supresión del sistema de peonadas como medio de acceso al subsidio agrario supone un "regreso a la Edad Media". "El amo es más amo que nunca. El amo es el Estado", afirma.

Izquierda Unida-Los Verdes, coalición por la que es diputado Sánchez Gordillo, ha asumido "al cien por cien" las reivindicaciones del SOC y ha solicitado al Parlamento andaluz la creación de dos comisiones de trabajo, una dedicaa al PER y otra al subsidio agrario.

POSICION SOBRE LA REFORMA

Manuel Chaves fijará la posición del Gobierno andaluz en torno a la reforma agraria, después de haber escuchado formalmente las opiniones de UGT, CCOO y el SOC. El Jefe del Ejecutivo autónomo comunicará al Gobierno central su decisión antes de la entrevista de González con los representantes del SOC el día 12 de septiembre.

La Asamblea Nacional del SOC decidió el pasado lunes una tregua en sus movilizaciones hasta la celebración de a entrevista de sus dirigentes con González. Los jornaleros volverán a la calle a partir del día 14 si el Gobierno no suprime el sistema de peonadas.

En caso contrario, los jornaleros emprenderán un nuevo calendario de acciones reivindicativas en las que contemplan cortes en el Puerto de Despeñaperros, huelga de hambre a las puertas del palacio de San Telmo, sede de la presidencia de la Junta u ocupaciones de entidades públicas como hicieron el pasado mes de mayo.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1994
C