CHAVES PIDE A SOLBES UNA SOLUCION PARA LOS 60.000 MILLONES DE DEUDA SANITARIA EN ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, pidió hoy al ministro de Economía, Pedro Solbes, una solución para la deuda sanitaria de la comunidad andaluza desde 1992, que alcanza los 60.000 millones de pesetas.
Caves hizo esta petición con motivo de un encuentro para analizar la incidencia de los Presupuestos Generales del Estado de 1995 para Andalucía. El presidente andaluz calificó la reunión con Solbes de "positiva" y pidió que los presupuestos del próximo año sean más "reales" para no seguir incrementando el déficit sanitario de las comunidades autónomas.
También propuso que la solución que se adopte en este tema sea la misma para todas las comunidades, aspecto al que el ministro de Economía se mostró favrable. Chaves pidió, asimismo, que el déficit se corrija en los próximos dos años y mencionó como una posible solución la realización de un crédito extraordinario del Estado.
No tan receptivo se mostró el ministro de Economía a la propuesta del presidente andaluz de aumentar la participación de Andalucía del 35 al 40 por ciento en la inversión civil nueva del Fondo de Compensación Interterritorial, ya que esta sugerencia no tuvo una respuesta favorable, según explicó Chaves al concluir el encuentro. El mandatario andaluz demandó que las comunidades autónomas participen el año que viene en la gestión de los Fondos de Cohesión de la Unión Europea y que la asignación de recursos esté en función del número de habitantes y de la situación socioeconómica de éstos. Según Chaves, esta propuesta también tuvo una buena acogida por parte de Solbes.
CESION DEL IRPF
Por otro lado, Manuel Chaves reiteró que la decisión sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF a Andalucía, una vez que los parlamentarios ndaluces del PP e IU rechazaran este acuerdo, corresponderá a la Comisión Bilateral de Cooperación entre Estado y Comunidades Autónomas.
Además, aseguró que Andalucía dejará de ingresar entre 5.000 y 17.000 millones de pesetas en 1994 y 1995 por esta decisión de la Cámara andaluza, de lo que responsabilizó al PP e IU. Chaves también pidió a Solbes que convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para tratar este asunto.
El presidente de la Junta de Andalucía contestó a la propuesta de Azna de buscar una solución conjunta sobre las competencias de las comunidades autónomas que se rigen por el artículo 151 de la Constitución, entre las que se encuentra Andalucía, y aseguró: "No voy a renunciar en ningún momento a que el desarrollo del Estatuto se realice mediante contactos bilaterales entre la Junta y el Gobierno".
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1994
L